El Heraldo (Colombia)

Virgen de Chiquinqui­rá, una devoción que llega al Vaticano

La imagen será entronizad­a en los jardines del Vaticano ➲ La ceremonia será transmitid­a a partir de las 11:00 de la mañana por los canales nacionales y regionales.

- Por Javier Mendoza Daza @jmendozada­za

La imagen de la Virviernes.gen de Chiquinqui­rá, reconocida por la comunidad católica como “patrona de Colombia”, podrá ser venerada en los jardines del Vaticano a partir de este

Fueron cerca de tres años en los que el cuerpo diplomátic­o del país y miembros de la iglesia trabajaron de manera conjunta para lograr la “entronizac­ión” de la imagen en el sitio en mención.

Fray Ariel Calixto Castellano­s, de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinqui­rá, explicó en diálogo con EL HERALDO que la Virgen de Chiquinqui­rá tiene un gran significad­o para Colombia y por esta razón es que desde 1919 “fue coronada” como la patrona del país por el arzobispo primado de Tunja, Eduardo Maldonado Calvo.

Este 9 de julio se conmemoran 102 años del patronazgo de esta devoción de la virgen.

Significad­o. El embajador de Colombia ante la Santa Sede, Jorge Mario Eastman, indicó que la entronizac­ión es “un ritual religioso que permite decir que una figura puede ser venerada”.

“El Vaticano nos aprobó poner a la Virgen de Chiquinqui­rá como patrona de Colombia en los Jardines vaticanos”.

Este espacio se encuentra ubicado en la parte de atrás de la Basílica de San Pedro. Quienes visitan el Vaticano pueden caminar por este lugar para “encontrars­e con un remanso de paz y tranquilid­ad”.

Hace dos semanas, la Virgen del Carmen, patrona de Chile, también fue entronizad­a en los jardines del Vaticano. Cabe recordar que en este mismo lugar reposa la imagen de la Virgen de Guadalupe, de México.

HISTORIA. Fray Castellano­s indica que el lienzo que reposa en la basílica situada en el departamen­to de Boyacá, fue pintado entre 1560 y 1562 por el artista español Alonso de Narváez.

“La obra fue mandada a pintar por el Encomender­o de Sutamarchá­n, Chiquinqui­rá y otros pueblos de la región, Antonio Santana, en plena época de la hispanizac­ión”, explica el religioso. El cuadro reposó en una capilla de la que se desconoce si era pública o privada.

En 1975 la pintura fue bajada debido al deterioro que presentaba el oratorio.

“Al cuadro le caen goteras, se empieza dañar, lo quitan y ponen una imagen de Cristo crucificad­o.

En 1585 llega María Ramos de España, que era cuñada de Antonio de Santana. Se queda acompañand­o a la viuda del encomender­o, Catalina Garcia de Irlos”, refiere Castellano­s.

La recién llegada encontró la imagen y la asemejó con la de una virgen.

“A ella le dio mucho dolor al ver el cuadro tan destruido y se encarga de restaurarl­o y colgarlo para hacerle oración”, relata.

El religioso afirma que María Ramos dijo frente al cuadro: “Hasta cuando rosa del cielo te vas a dejar ver”.

El fraile afirma que el 26 de diciembre fue cuando se dio “el milagro”.

“Iban pasando una mujer indígena y su hijo. Entonces el niño le dice a su mamá que el cuadro parecía estar quemándose. Se acercan a la obra y se sorprenden al ver que el cuadro no se estaba consumiend­o sino que se estaba iluminando”.

De acuerdo con el religioso, los colores que estaban opacos tomaron intensidad y muchos de los huecos que tenía la obra sanaron.

El embajador Eastman afirma que “esta imagen tiene un significad­o muy profundo actualment­e”.

“La pandemia nos ha hecho sufrir y ha hecho que muchos sueños se vean frustrados. Estamos en un momento de angustia”.

Para el diplomátic­o, el esmero con el que se recuperó la obra original envía un mensaje contundent­e por parte de la virgen.

“Todos merecemos una segunda oportunida­d. Esta que era una virgen descartada recobra su brillo para decirnos que todos merecemos una segunda oportunida­d en la vida”, apunta.

Para el diplomátic­o este hecho también ayuda a que los colombiano­s se reencuentr­en.

Evento. La ceremonia será transmitid­a desde Roma y se podrá ver en Colombia a partir de las 11:00 de la mañana por los diferentes canales nacionales y regionales.

El evento estará encabezado por el Embajador de Colombia en El Vaticano y el cardenal Giuseppe Bertello. También estará presente fray Carlos Mario Alzate, rector del Santuario de Nuestra Señora de Chiquinqui­rá.

“Esta será la imagen de Colombia en el corazón del cristianis­mo”, destacó el embajador Eastman.

El papa Francisco estaba invitado a la ceremonia, no podrá asistir debido a que se recupera de una operación en el colon a la que se sometió el pasado domingo.

 ?? Cortesía ?? Cuadro de la Virgen de Chiquinqui­rá ubicado en el departamen­to de Boyacá.
Cortesía Cuadro de la Virgen de Chiquinqui­rá ubicado en el departamen­to de Boyacá.
 ??  ?? En su visita a Colombia, el papa le oró a la virgen.
En su visita a Colombia, el papa le oró a la virgen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia