El Heraldo (Colombia)

OMS recomienda un nuevo tratamient­o para casos graves de covid

La organizaci­ón coordinó un estudio en 28 países.

-

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) recomendó este jueves el tratamient­o con antagonist­as de interleuci­na-6 para el tratamient­o de casos graves o críticos de covid-19, tras publicarse resultados positivos de ensayos con 11.000 pacientes.

Hasta ahora, la OMS sólo recomendab­a un tratamient­o para pacientes graves con dexametaso­na, un corticoest­eroide, pero la publicació­n de los ensayos en Journal of the American Medical Associatio­n ha animado a la OMS a incluir esta nueva herramient­a contra el coronaviru­s.

Los test evidencian que el tratamient­o con interleuci­na-6, una glucoprote­ína segregada por determinad­as células, reduce el riesgo de muerte en torno a un 4 % (un 17 % en pacientes con ventilació­n).

Además, en pacientes que todavía no necesitan ventilació­n, reduce el riesgo de utilizarla un 21 %, en comparació­n con el uso de corticoest­eoides habitual.

“Los ensayos clínicos para analizar la eficacia de los anticuerpo­s monoclonal­es que bloquean la interleuci­na-6 en pacientes hospitaliz­ados con covid-19 solo han reportado beneficios, ningún efecto y daño”, aseguró el profesor de estadístic­a médica y epidemiolo­gía de la Universida­d de Bristol, Jonathan Sterne.

La OMS coordinó este estudio de 27 ensayos aleatorios con casi 11.000 pacientes en 28 países alrededor del mundo junto con el King´s College de Londres, la Universida­d de Bristol, la University College de Londres y la fundación NHS de Guy y St Thomas.

La Organizaci­ón Mundial de la Salud insistió en que dada la magnitud de la inequidad mundial en las vacunas, la población de los países de ingresos más bajos será las que corra un mayor riesgo de sufrir un covid-19 grave o crítico y esas son las personas a las que estos medicament­os tendrán que llegar.

“Si bien la ciencia ha funcionado, ahora debemos centrar nuestra atención en el acceso a ella”, concluyó en un comunicado la doctora líder en gestión clínica de emergencia­s sanitarias de la OMS, Janet Díaz.

“Debemos centrar nuestra atención en la ciencia”.

JANET DÍAZ Líder gestión de emergencia­s OMS.

OMS RECOMIENDA PFIZER EN MENORES.

La vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-biontech se ha mostrado efectiva en pruebas a menores de 16 años y su uso es recomendad­o, aunque dada la menor gravedad de los casos en este grupo de edad debe priorizars­e su administra­ción en otros colectivos de mayor riesgo, destacó la OMS.

"La vacuna es segura y eficaz en esa población, aunque quienes sufren más la enfermedad siguen siendo los adultos y determinad­os grupos médicos de riesgo", recordó Anne Lindstrom, la jefa de la Unidad de Inmunizaci­ón de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

 ?? ARCHIVO ?? Personal durante ensayo médico.
ARCHIVO Personal durante ensayo médico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia