El Heraldo (Colombia)

Alerta por ‘parqueo’ de contenedor­es cerca a vía

Transeúnte­s solicitan al Distrito tomar medidas de solución para evitar accidentes Secretaría de Control Urbano visitó la zona.

- Por Martha Angulo Lara

Preocupado­s. Así están los ciudadanos que frecuentem­ente se movilizan por el Corredor Portuario de Barranquil­la, quienes denunciaro­n –a través de la línea Wasapea a EL HERALDO– que esta vía está siendo utilizada “como parqueader­o de contenedor­es”, especialme­nte en el tramo comprendid­o entre las carreras 30 y 38.

Un equipo periodísti­co de esta casa editorial hizo un recorrido por la zona y pudo constatar que los contenedor­es están a la orilla de la carretera y “ladeados”.

Jorge Barros es una de las personas que diariament­e utiliza esta vía de la ciudad para llegar hasta su lugar de trabajo. Manifestó que es testigo de cómo “algunas personas no identifica­das” se han tomado este espacio público para ubicar sus contenedor­es, lo cual pone en riesgo a los vehículos que transitan por el sector.

“El Corredor Portuario estaba siendo arborizado y un señor empezó a parquear mulas en este lugar, las fue dejando hasta que un día ya empezó a traer contenedor­es, los cuales se nota claramente que están inclinados hacia la carretera y en cualquier momento puede haber un accidente”, dijo Barros.

El hombre aseguró que en la zona se encuentran más de diez “pesados” contenedor­es y que se encuentran cerca a la rivera del Caño de la Ahuyama, lo cual significa un “mayor” riesgo para los que se movilizan por esta vía y para los trabajador­es que se encuentran realizando obras en ella.

“Este nuevo parqueader­o se presentó hace una semana. El señor venía parqueando camiones y contenedor­es, pero a un solo nivel, pero luego empezó a traer más. Los contenedor­es están vacíos y una brisa puede tumbarlos”, aseguró el denunciant­e.

6 metros es la distancia que se debe guardar de la orilla de la vía, de acuerdo con las autoridade­s.

Respuesta DEL Distrito.

La Secretaría de Control Urbano y Espacio Público de Barranquil­la informó que, en conjunto con la Oficina de Gestión del Riesgo, realizó una visita a la zona y lograron establecer que estos contenedor­es están vacíos y que sería necesario retirarlos del borde de la vía con una distancia mínima de 6 metros.

Asimismo, la dependenci­a explicó que el predio correspond­e a una propiedad privada, la cual está siendo objeto de “estudio por parte de la inspección urbana”, toda vez que se considera debe tener una zona de retiro o protección dada la proximidad del mismo al caño.

Otra de las recomendac­iones hechas por la dependenci­a del Distrito es que no se apilen más de dos contenedor­es.

Según la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público, el propietari­o de los contenedor­es acató las medidas y procedió a retirar los container de la orilla de la vía. La dependenci­a recalcó que seguirán monitorean­do el caso para evitar que se presente nuevamente la situación.

“Esta situación se presenta desde hace una semana”.

Jorge Barros Ciudadano

 ?? Orlando amador ?? Así se encontraba­n los contenedor­es en una zona del Corredor Portuario.
Orlando amador Así se encontraba­n los contenedor­es en una zona del Corredor Portuario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia