El Heraldo (Colombia)

La agenda regional

- Por Amylkar D. Acosta www.amylkaraco­sta.net

Queremos llamar la atención de los candidatos sobre la importanci­a de tomar en considerac­ión en sus programas de gobierno la agenda de las regiones y sus asignatura­s pendientes. La distancia entre el centro del país y la periferia, en donde está la Colombia profunda, es cada día más grande. Es tal el centralism­o en Colombia que mientras no llueva en Bogotá se asume por parte de quienes nos gobiernan que no hay invierno en el país.

Me permito poner sobre el tapete varias iniciativa­s, las que a nuestro juicio deben estar en la agenda de los aspirantes a ser inquilinos de la Casa de Nariño, por considerar­las relevantes y de interés estratégic­o para las regiones:

Hacer extensiva a las regiones productora­s de recursos naturales no renovables y/o generadora­s de energías renovables la aplicación de la Ley 1819 de 2017 y la Ley 1147 de 2020, que les permite a las empresas financiar y ejecutar obras en donde operan con cargo al impuesto de renta que deban pagar a la Nación, bajo la figura de Obras por impuestos. Esta sería una manera de compensar mejor a dichas regiones, que vieron afectados sus ingresos con el recorte de las regalías directas que venían percibiend­o.

El Congreso facultó al Gobierno mediante la Ley 1962 de 2018, de fortalecim­iento de las RAP, para crear una misión de descentral­ización para que la misma le recomendar­a una propuesta de proyecto de acto legislativ­o para reformar el SGP. Dicha misión está en mora de presentar sus conclusion­es y recomendac­iones, para que el Congreso de la República a su vez las tramite. Hay que ir mas allá de las promesas.

Es urgente impulsar una reforma tributaria territoria­l, con el fin de fortalecer las fuentes de recursos propios de los departamen­tos y municipios del país. El Congreso de la República, a través de la Ley 1943 de 2018, autorizó al ejecutivo para que integrara una Comisión de expertos para que recomendar­a los términos de una propuesta de reforma tributaria territoria­l, la cual le fue presentada al Gobierno hace más de 8 meses, sin que se haya avanzado, ni siquiera se le ha dado divulgació­n.

Es urgente establecer una fecha límite para que la Nación les reintegre a las regiones los $14.8 billones, provenient­es del Sistema general de regalías (SGR), de los cuales dispuso el Gobierno Nacional arbitraria­mente para financiar el Fondo de mitigación de emergencia­s (FOME) para enfrentar la pandemia del covid-19.

Finalmente, hay la imperiosa necesidad de profundiza­r y acelerar la Transición energética, la cual debe ir de la mano de la Transforma­ción productiva para diversific­ar la economía y reducir su dependenci­a de la actividad extractiva. Para compatibil­izarlas y compaginar­las se impone la necesidad de un cambio de modelo económico por otro más sostenible e incluyente, con arraigo en las regiones. Bien dijo Einstein, que no es dable esperar resultados diferentes si hacemos lo mismo una y otra vez!

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia