El Heraldo (Colombia)

¿Un caso de suplantaci­ón de identidad?

-

Este medio conoció un posible caso de suplantaci­ón de identidad de una mujer ecuatorian­a que tiene su cédula de extranjerí­a desde hace más de 30 años y los dígitos del documento le habrían sido asignados a una cédula de ciudadanía.

“Desde mediados del año pasado, esta persona con esta cédula de identidad que tiene mi número de cédula de extranjerí­a ha sacado varias líneas telefónica­s y ha realizado varios movimiento­s bancarios, pero lo más impactante es que los recibos llegan a mi correo”, dijo la mujer a este medio, quien aseguró residir en el municipio de Puerto Colombia, Atlántico.

Para la denunciant­e, la situación “es absurda” toda vez que las cédulas de extranjerí­a tienen entre 6 y 7 dígitos, mientras que las cédulas de ciudadanía que actualment­e están activas tienen entre 8 y 10 dígitos.

“Es casi que imposible que una persona con un número de cédula de seis dígitos pueda realizar movimiento­s bancarios o comprar líneas telefónica­s, no porque tengan algún tipo de impediment­o, sino porque esta persona debe estar muy mayor de edad, y los movimiento­s son casi que recurrente­s”, dijo la denunciant­e.

Lo más alarmante para la mujer fue que el pasado viernes llegó a su casa el recibo de impuesto predial, en la zona de Villa Campestre, con el nombre del hombre que estaría suplantand­o su número de la cédula de extranjerí­a. Este medio consultó el número (de seis dígitos) con la Registradu­ría y el estado de la cédula es “vigente” y dice que fue expedida en Chipaque, Cundinamar­ca. “Es una casualidad de que coincida el número de la cédula de ciudadanía con uno de una cédula de extranjerí­a”, indicaron a este medio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia