El Heraldo (Colombia)

Diarrea en la segunda vuelta

- Por Francisco Cuello D.

La pandemia de la covid-19 dejó en ruina a muchos sectores de la economía, pero otros lograron coronar sus ambiciones comerciale­s, como los dueños de funerarias y los de droguerías. Para los primeros, la muerte fue su mejor socio, mientras que los medicament­os se dispararon por efectos de la demanda por el miedo al virus que cazaba cristianos algarete. Hoy, nos llega la pandemia de la política donde las droguerías se enriquecen con la venta de Lomotil, a raíz de la diarrea que ha generado la disputa entre los dos candidatos (Gustavo Petro y Rodolfo Hernández), y los resultados de las últimas encuestas. Ojalá el cartel del papel higiénico no aproveche esta crisis para esconder el producto y disparar los precios.

En política no hay sorpresas, ni tampoco milagros. Hay fenómenos políticos como el de Rodolfo Hernández – R.H – que superó la votación de Fico Gutiérrez. Afortunada­mente Dios metió su mano pues si Petro le gana a Fico en primera vuelta, la derecha no aceptaba el triunfo bajo el argumento de un fraude. Y si Fico le gana, Petro tampoco aceptaba su derrota, bloquean carreteras y las “primeras líneas” incendian las ciudades de sus alcaldes amigos. El fenómeno R.H es positivo para la democracia, pues el fantasma del fraude electoral y la desconfian­za hacia el Registrado­r Nacional, se desvaneció para bien de todos.

La política no tiene edad. Mirenabide­nenee.uu.con casi 80 años. Aquí fue donde inventaron que los mayores de 60 años eran viejos improducti­vos, y nos vendieron la idea de elegir jóvenes sin experienci­a en la administra­ción pública. Brasil llega nuevamente con Lula, otro viejo.

Ya en Fundación salió el primer viejito, J.R, que aspira a la alcaldía de 2023.

Al pueblo le formatean el cerebro para que se enamoren de los jóvenes de cara bonita. El voto es emocional dentro del espectácul­o electoral. Si Maluma se lanza a la alcaldía de Medellín, barre.

Shakira, sin Piqué, gana en Barranquil­la y con él, apenas sale como Concejal de Usiacurí.

El fenómeno R.H hay que verlo desde el ángulo del marketing político. Este candidato identificó la mayor necesidad que reclama el país: la lucha contra la corrupción. Y sobre esto envió un mensaje claro, contundent­e y sin miedo y con una comunicaci­ón asertiva utilizando las redes sociales para conquistar la franja de los jóvenes (Tik Tok). También nos deja una enseñanza: para ser candidato no se necesita la mochila llena de billetes sólo: liderazgo, estrategia y acción con coraje.

Anticipo que la segunda vuelta será de alquilar balcones. Cuidado con el mareo. Se aumentarán los niveles de stress e intentos de suicidio, pues muchos invirtiero­n grandes sumas de dinero, que segurament­e no van a recuperar con ninguno de los dos candidatos. No habrá mermelada.

Hay una salida saludable: ponerse un disfraz de marimonda del Carnaval de Barranquil­la y, soplar sin llanto y con fuerza, su pito diabólico para sacar los malos espíritus.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia