El Heraldo (Colombia)

Asignan más recursos para cerrar Cara ’e Gato

El ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez, anunció el giro de $7.000 millones para labores de dragado en la zona del boquete.

- Por María V. Bustamante

SINCELEJO. aunque el pedido de los alcaldes de las subregione­s Mojana y San jorge en el sur de Sucre se centró ayer, en desarrollo del PMU, en los alimentos para las familias damnificad­as por lluvias e inundacion­es, lo que hubo por parte del Gobierno nacional fue el anuncio de asignación de 7 mil millones de pesos más para seguir dragando el canal de La Esperanza, aledaño a Cara ’e Gato.

El anuncio, que no cayó bien entre algunos de los presentes, lo hizo el ministro del interior con funciones presidenci­ales, Daniel Palacios Martínez, al considerar que con esos nuevos recursos que se suman a los $9 mil millones ya invertidos en ese canal “se aspira a reducir en un 40 % el volumen de las aguas del río Cauca que hoy precisamen­te generan la dificultad para cerrar Cara e’ gato”.

Desde la Unidad nacional de Gestión del riesgo, el funcionari­o ariel Zambrano, presente en el PMU, dijo que para cerrar el gran boquete que ocasionó esta emergencia en la Mojana necesitan 14 mil millones de pesos más, pero estos no los asignaron de inmediato hasta tanto no baje el nivel de las aguas.

“Esperamos que con estos 7 mil millones de pesos que hemos autorizado se pueda concluir la obra del canal La Esperanza para así acelerar la conclusión de Cara e’ gato que también en una segunda fase requerirá más recursos que se han dispuesto”, anotó el funcionari­o.

Sobre el tema de las ayudas humanitari­as, en especial de alimentos que en este año no han recibido los damnificad­os que suman más de 29 mil en la primera temporada de lluvias, la Unidad nacional de Gestión del riesgo está a la espera de la actualizac­ión de las cifras de afectación y para ello habilitaro­n el registro Único de Damnificad­os (RUD) hasta el próximo 5 de julio.

Sin embargo, hubo un anuncio del ministro de agricultur­a en el sentido de que entre el 10 o 15 de julio estarían llegando los subsidios prometidos desde octubre de 2021 a los agricultor­es.

“Las ayudas contribuir­án a aliviar la situación tan grave que tenemos con esas familias. La verdad es lamentable ese panorama”, dijo el alcalde de Guaranda, roviro Díaz,

La actual temporada invernal ha afectado –sobre todo– a los municipios de San Marcos, Caimito, San Benito abad, Guaranda, Majagual y Sucre. 28.645 personas, según datos de la Unidad nacional para la Gestión del riesgo, han sido afectadas por el invierno.

 ?? ?? Puesto de mando unificado realizado ayer en el departamen­to de Sucre.
Puesto de mando unificado realizado ayer en el departamen­to de Sucre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia