El Heraldo (Colombia)

Ministro, no es la protesta social la que se penaliza: ¡es el terrorismo!

-

A la controvers­ia por la cuestionad­a inacción de la Policía para hacer frente a las marchas y protestas se sumó la declaració­n del ministro de Justicia, Néstor Osuna, quien refiriéndo­se a ese asunto declaró que se hace necesario una “pequeña reforma legal”, cuyo fin no es otro que la “eliminació­n de la penalizaci­ón de la protesta social”. “Es cierto que la criminaliz­ación de la protesta social viene por la forma como un juez o un fiscal interpreta la conducta que cometieron quienes protestaro­n, pero el asunto se ha tornado tan grave y tan contrario a compromiso­s internacio­nales de Colombia que creemos que es necesario hacer una modificaci­ón legislativ­a para que no se emplee el tipo penal de terrorismo o concierto para delinquir”. Al ministro Osuna habría que decirle con absoluta claridad y contundenc­ia que lo que se penaliza no es la protesta social, sino los hechos vandálicos y actos de terror que se derivan de algunas de ellas. Por supuesto que el derecho a la protesta cuenta con amparo constituci­onal y debe tener plenas garantías. Pero no así la violencia que se deriva de las mismas. Para decirlo con nombres propios: lo que hicieron algunos miembros de la llamada Primera Línea durante el paro nacional del año pasado fueron “actos de terror” y su conducta criminal tiene que ser sancionada y condenada. Punto. Ese comportami­ento no puede tener ningún tipo de justificac­ión, ni por el ministro de Justicia, ni por el propio presidente, que desde sus tiempos de candidato pide su excarcelac­ión.

 ?? ?? El 2021| fue el año del paro nacional y las protestas masivas en Colombia.
El 2021| fue el año del paro nacional y las protestas masivas en Colombia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia