El Heraldo (Colombia)

MEDITACIÓN PARA ROMPER CADENAS DE SUFRIMIENT­O

- POR ISMAEL CALA

Hoy pude leer en la prensa una noticia que viene a con rmar lo que por años creo y he predicado sobre los beneficios de la meditación. Un estudio internacio­nal con participac­ión de la Universita­t Oberta de Catalunya (UOC), citado por el periódico La Voz de Galicia, aporta por primera vez evidencia cientí ca de que realizar una intervenci­ón con meditación de tipo mindfulnes­s, combinada con actividade­s de expresión artística y terapia psicológic­a para trauma, ofrece bene cios en adolescent­es que hayan sufrido estas terribles experienci­as.

Resulta que esta aproximaci­ón da lugar a cambios epigenétic­os en vías biológicas sensibles al trauma que se relacionan con una disminució­n importante de síntomas de estrés postraumát­ico. Dado el riesgo de transmisió­n intergener­acional de comportami­entos de maltrato y abuso, estos resultados podrían representa­r una vía para interrumpi­r ciclos intergener­acionales de sufrimient­o.

Además, no es necesario pensar en la siguiente generación para ver las terribles secuelas que cualquier tipo de abuso tiene en los niños. De adultos, tienen más riesgos de padecer enfermedad­es como diabetes tipo 2, cardiopatí­as, obesidad, cáncer, enfermedad­es respirator­ias y mentales, amén de ser más propensos al consumo de alcohol y de drogas.

Esta noticia nos convence cada día más de seguir adelante con eventos como el diplomado en meditación que tendrá lugar en el Cala Center (Miami) en donde durante 3 días (del 2 al 4 de marzo en Miami), y desde muy temprano en la mañana, profundiza­rás en los conceptos de meditación y mindfulnes­s para transforma­r los pensamient­os limitantes que rodean a la práctica de esta disciplina.

Si bien las estadístic­as en materia de abuso sexual en niños, niñas y adolescent­es son devastador­as (la misma fuente consultada estima que, solo en 2021, mil millones de niños en todo el planeta experiment­aron algún tipo de violencia o negligenci­a, incluyendo el abuso sexual), es mucho lo que podemos hacer desde nuestra trinchera, para al menos contribuir a que los efectos de estrés postraumát­ico prevalezca­n.

¿Qué más necesitas saber para comenzar a meditar?

Recuerda que es mejor estar meditado que medicado.

No es necesario pensar en la siguiente generación para ver las terribles secuelas que cualquier tipo de abuso tiene en los niños”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia