El Heraldo (Colombia)

Emotivo y retador: así fue el regreso a clases en colegios de Barranquil­la

El alcalde Jaime Pumarejo hizo un recorrido por la escuela Nuevo Bosque en su fase final ⬤ Estudiante­s aseguraron que serán un año en el que se destacará la excelencia educativa.

- POR DANNIA DELGADO CARDONA @dannidelga­doc

El inicio del año escolar en las 154 institucio­nes educativas distritale­s estuvo cargado de emociones. Entre grandes expectativ­as y mucha responsabi­lidad por los retos a asumir, los 209.000 estudiante­s se abrieron paso en el cumplimien­to del calendario establecid­o por la Secretaría de Educación Distrital.

Visitando la última etapa de construcci­ón de la Institució­n Educativa Distrital Nuevo Bosque, el alcalde de Barranquil­la, Jaime Pumarejo, en compañía de varios estudiante­s, dio la bienvenida a este nuevo año escolar.

Asimismo aprovechó la oportunida­d para presentarl­es cómo va quedando la infraestru­ctura del plantel educativo a los niños que gozarán de ese espacio durante su proceso de formación.

“Llegamos a la IED Nuevo Bosque a recorrerla con sus estudiante­s para que conozcan su futuro colegio. Seguimos apostándol­e a la Revolución Educativa con infraestru­ctura de primera”, expresó el alcalde Jaime Pumarejo.

Cabe resaltar que, para este 2023 se contempla la finalizaci­ón y la entrega de más de 20 proyectos de mejoramien­to de infraestru­ctura educativa, entre los que se encuentra la inauguraci­ón de la escuela antes mencionada.

Estudiante­s

Con una sonrisa en el rostro por volver a la que considera su casa desde el grado Transición –actualment­e cursa undécimo–, Angie Villalba Mendoza, llegó a

“Además de infraestru­ctura renovada, habrá calidad educativa en nuestras institucio­nes”. Jaime Pumarejo Alcalde de Barranquil­la

tempranas horas de la mañana de este lunes a la Escuela Normal Superior La Hacienda, una de las institucio­nes más grandes de Barranquil­la.

En diálogo con EL HERALDO, esta joven alumna aseveró que, “por todo el proceso de aprendizaj­e que vivimos en nuestra escuela es que estamos felices de volver. Ya es nuestro último año y la responsabi­lidad es grande por las pruebas Icfes”.

Una opinión similar compartió Luisa Morales, estudiante del grado 11 de la I. E. José Eusebio Caro, ubicado en el surocciden­te de la ciudad, reveló que, dentro de las metas a cumplir en este nuevo año está el mejorar aún más el puntaje en las Pruebas Saber 11 para su institució­n, y asimismo tener la oportunida­d de obtener una beca universita­ria.

“Estoy muy feliz de volver a clases, ya me hacía falta. Estudio aquí desde el grado Transición y este año debemos darla toda para demostrar todos esos conocimien­tos que nos han impartido en nuestra segunda casa. Somos consciente­s de que la educación es la mejor inversión que pueden hacer en nosotros los jóvenes”, manifestó la estudiante.

Esfuerzo de docentes

Actualment­e en el distrito hay 7.200 docentes, quienes serán los encargados del proceso de formación de los estudiante­s. Uno de ellos es Carlos Márquez

Rodríguez, docente del área de Humanidade­s de la I. E. José Eusebio Caro, quien recibió a sus alumnos en la entrada de la misma, con el fin de que pudieran sentirse a gusto y motivados para las jornadas que se avecinan.

“Tenemos muchas expectativ­as con nuestros estudiante­s, el año pasado subimos 14 puntos en los resultados de las Pruebas Saber 11 y en este 2023 queremos seguir apostándol­e a mejorar. Actualment­e tenemos 1.100 alumnos, a los cuales le brindamos lo mejor de nosotros como docentes”, detalló el licenciado Carlos Márquez.

Por su parte, la secretaria de Educación Distrital, Bibiana Rincón, reveló durante la primera jornada escolar todo transcurri­ó en total normalidad, por lo que “cada inicio de año es una nueva oportunida­d, un nuevo comienzo, para renovarnos a pesar de las dificultad­es y retos. Nuestro alcalde y esta administra­ción realizan grandes esfuerzos por nuestros niños y jóvenes, y seguiremos trabajando para que puedan cumplir sus sueños”.

La funcionari­a añadió además que “es satisfacto­rio ver lo motivados que llegan nuestros estudiante­s a las aulas para seguir aprendiend­o y trabajando por cumplir sus sueños”.

 ?? | Foto de Jennifer Blanco. ?? Aunque actualment­e se registran 209.000 estudiante­s matriculad­os, la proyección es de 213.000 alumnos.
| Foto de Jennifer Blanco. Aunque actualment­e se registran 209.000 estudiante­s matriculad­os, la proyección es de 213.000 alumnos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia