El Heraldo (Colombia)

Expertos aconsejan no endeudarse frente a las altas tasas

-

Las tasas de interés están en sus máximos niveles en lo corrido del milenio por ello se recomienda evitar el endeudamie­nto. En febrero la tasa de usura será del 45,27 %, mientras que el interés bancario corriente será 30,18%.

Una muestra del alza es que en febrero de 2022 la tasa de usura estaba en 27,45% y el interés bancario corriente en 18,30%.

El profesor de la Universida­d del Rosario Alejandro Useche dijo que hay incertidum­bre en el escenario económico del país, lo que se traduce en que las personas o empresas que tomen créditos pueden enfrentar caída de ingresos y caer en mora.

“Mi recomendac­ión es que solamente se tomen créditos si es estrictame­nte indispensa­ble y se evalúen las alternativ­as de financiaci­ón disponible­s”, dijo.

Por ejemplo, en caso de necesitar comprar un bien para el hogar o la empresa, normalment­e se recurre a un crédito bancario de consumo, pero como este tiene la tasa más alta del mercado, se pueden evaluar opciones como créditos por libranza o con fondos de empleados o cooperativ­as, consultand­o condicione­s.

El experto aclaró que las tasas de un crédito se definen al momento de realizarlo y que no necesariam­ente los cambios que se presenten van a afectar a los préstamos vigentes. “El cliente puede decidir si va a tomar un crédito con tasa de interés fija o variable”, agregó.

Aconseja “guardar la tarjeta de crédito” ya que actualment­e es el mecanismo de crédito más costoso del mercado. En caso de que se requieran hacer compras con la tarjeta, lo mejor es que se ponga el pago en una cuota que no genera intereses o al mínimo de cuotas, para un menor costo.

Rodrigo Cifuentes, head de corporate finance de BDO en Colombia, aseguró que con cada aumento en las tasas de interés se desestimul­a el consumo, y por ende, el gasto en la economía. “Tanto empresas como personas tenemos que revisar el endeudamie­nto para que permanezca moderado o bajo, pues las tasas altas nos marcan una restricció­n en el acceso al crédito”.

 ?? ?? Expertos recomienda­n realizar compras a una cuota.
Expertos recomienda­n realizar compras a una cuota.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia