El Heraldo (Colombia)

Iban a flexibiliz­ar requisitos para gerenciar electrific­adoras

-

La ex viceminist­ra de Energía Belizza Ruiz sostuvo que desde el Ministerio de Minas y Energía se ha buscado cambiar los estatutos de algunas electrific­adoras del Estado para ampliar y hacer más flexibles los requisitos que deben cumplir los gerentes para ocupar estos cargos.

“Está mal que se quieran cambiar los estatutos de una electrific­adora para los requisitos del gerente, porque se requiere un gerente que sea de un alto nivel técnico”, señaló Ruiz, quien es profesora de la Universida­d Nacional y cuya renuncia al Viceminist­erio fue aceptada el pasado viernes por el presidente Gustavo Petro.

Señaló que con los cambios en los estatutos se buscaba cambiar la carrera y los años de experienci­a de las personas que podrían ocupar el cargo. “Por ejemplo, una persona que estudia Educación Física y tenga 15 años de experienci­a podría postularse a la gerencia y eso no es admisible dentro de mi perspectiv­a y mis principios”, precisó.

Indicó además, que desde el Ministerio de Minas y Energía se pretendía incluir en las juntas directivas de las electrific­adoras y generadora­s de energía, que son clave para la transición energética, a personas que no hacían parte del ministerio.

Así lo dio a conocer en entrevista con Blu Radio en la que explicó que si bien las electrific­adoras y generadora­s pertenecen al Estado a través del Ministerio de Hacienda, los procesos de selección de los gerentes deben ser transparen­tes.

“En las juntas hay funcionari­os del Minhaciend­a y también del Minminas, pero el marco normativo no estaba en firme pues la ley dice que solo deben participar personas del Minhaciend­a. Por ello solicité que se hiciera un documento formal en el que se invitaba a los funcionari­os del Minminas a que hicieran parte de las juntas”, detalló.

En este proceso se encontró con que una persona ya había sido designada como parte de las juntas de dos empresas estatales antes de tener el documento y que esta persona fue elegida por la ministra Irene Vélez.

“Ella solicita la participac­ión de una persona que no es del Ministerio, pero que es funcionari­o del Gobierno, en dos juntas directivas de la misma actividad, ya no pude con eso”, señaló.

Explicó que dos empresas de generación de energía compiten en el mercado eléctrico y una persona no puede hacer parte de las juntas de estas empresas al tiempo. Indicó que esta decisión no se le consultó y que en su momento expresó a la ministra que esta decisión no era correcta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia