El Heraldo (Colombia)

Barbosa le cierra la puerta a que narcos puedan hacer política

El fiscal explicó que será presentada al Congreso una ley de sometimien­to a la justicia con respecto a las organizaci­ones ilegales ⬤ Órdenes de captura no serán levantadas.

- POR REDACCIÓN PAÍS @elheraldo.co

Francisco Barbosa, fiscal General de la Nación, manifestó este lunes que el presidente Gustavo Petro le confirmó que el Gobierno no hará una negociació­n política de un acuerdo de paz con narcotrafi­cantes.

Según Barbosa, “no va a haber negociacio­nes políticas con organizaci­ones narcotrafi­cantes en el territorio nacional”, tras una reunión con el jefe de Estado en la Casa de Nariño.

“La paz tiene que estar acompañada o puede llegar a una justicia transicion­al, y en eso la Fiscalía acompaña los esfuerzos en términos de paz con el ELN (...) e incluso con las disidencia­s que no firmaron el Acuerdo de Paz con el presidente Juan Manuel Santos en 2016. La paz tendría que tener justicia transicion­al, pero el sometimien­to a la justicia tendría que tener cárcel y justicia retributiv­a”, agregó.

En ese sentido, Barbosa aseguró que se requiere una ley de sometimien­to a la justicia frente a esas organizaci­ones criminales que será presentada al Congreso, aunque no precisó la fecha en la que lo harán.

“Coincidimo­s también en que se va a presentar una ley de sometimien­to y que no se van a pedir la suspensión de órdenes de captura con fines de extradició­n a la Fiscalía una vez se superen todos los debates en el congreso y todos los debates que tenga esa ley de sometimien­to”, explicó.

Según Presidenci­a, fue una reunión cordial en la que el presidente y el fiscal General hablaron sobre las iniciativa­s de paz del Gobierno nacional y de fortalecer de manera conjunta los mecanismo de designació­n de los gestores de paz que buscarán caminos de negociació­n con el Gobierno.

Por otro lado, Barbosa explicó que la liberación de los miembros de la primera línea las deben tomar jueces y no la entidad que dirige.

Igualmente, Barbosa le manifestó a Petro su “preocupaci­ón por dos decretos, con los cuales se planteó cese de hostilidad­es (con cuatro grupos armados, entre ellos) con dos organizaci­ones narcotrafi­cantes que han violado derechos humanos en Colombia”.

“En ese sentido le mostré los resultados operativos que hoy tenemos (...) El decreto de cese de hostilidad­es tiene un problema fundamenta­l es que no tienen delimitaci­ón territoria­l alguna en el marco de la suspensión de operacione­s militares y policivas, lo cual está generando una baja operativid­ad judicial que afecta las competenci­as de la Fiscalía”, señaló.

Por eso, dijo que Petro “va a verificar y van a revisar esos decretos para efecto de poder estar ajustados a lo que se requiere”, pues el presidente señaló “su voluntad de que se mantenga el ejercicios de la actividad judicial de la Fiscalía de capturar a cualquier persona que viole derechos humanos en el territorio nacional”.

Por último, en rueda de prensa posterior a la reunión con el presidente, el fiscal aseguró que con Petro “no existe animadvers­ión ni problemas personales. Lo que existe son discusione­s naturales en el marco de las competenci­as que cada una de las entidades tiene en el país”.

 ?? | Foto de Fiscalía. ?? Francisco Barbosa, fiscal General de la Nación, durante la rueda de prensa realizada ayer en Bogotá.
| Foto de Fiscalía. Francisco Barbosa, fiscal General de la Nación, durante la rueda de prensa realizada ayer en Bogotá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia