El Heraldo (Colombia)

Procuradur­ía llamó a rendir testimonio a Belizza Ruiz

Tendrá que detallar sus denuncias sobre las irregulari­dades en el informe de reservas presentado al país ⬤ Ministra Irene Vélez insistió en que no hubo errores.

- por Redacción web @elheraldoc­o

La Procuradur­ía General de la Nación citó a la ex viceminist­ra de Energía Belizza Ruiz Mendoza, para que declare por las presuntas irregulari­dades del informe “Balance de contratos de hidrocarbu­ros y recursos disponible­s para la Transición Energética Justa” presentado por el Ministerio de Minas.

La citación, realizada por la Sala Disciplina­ria de Instrucció­n del ente de control, tiene por objetivo conocer la versión de la exfunciona­ria sobre las posibles falencias que se habrían presentado en documento.

El Ministerio Público desea obtener testimonio­s que den cuentas de la elaboració­n, suscripció­n, utilizació­n y posterior publicació­n del informe, así como de los insumos de trabajo que sirvieron como soporte del documento que conoció la opinión pública.

Ruiz Mendoza, que dará su testimonio bajo la gravedad de juramento, será la primera de varios funcionari­os que serán citados por el organismo de control.

Las citaciones responden al propósito de lograr individual­izar a los servidores públicos o particular­es disciplina­bles que hayan participad­o en el proceso.

Es importante destacar que el pasado 26 de enero la Procuradur­ía anunció la apertura de una indagación a la ministra por este informe.

Margarita Cabello, procurador­a de la República, señaló que la idea es “pedir toda la informació­n. El informe, quién lo hizo, las quejas, los temas de denuncias por falsedad. Hablan de que el contenido no es cierto, de que no fue bien organizado y que lo sacaron sin ser del Ministerio y que hay firmas falsas. Consideram­os que lo correcto es abrir indagación para quitar las dudas en ese tema”.

El informe indica que con los 118 contratos en exploració­n de gas y petróleo vigentes, y con los 381 contratos en total de exploració­n y explotació­n, se podrá hacer una transición energética justa.

Frente a ello, la ministra Vélez se defendió y le dio validez al informe (de reservas y recursos disponible­s para la transición energética) que presentaro­n desde principios de diciembre.

“Queremos aclarar que nunca se falsificar­on firmas y nunca se presentaro­n datos erróneos ni una metodologí­a con ambigüedad­es”, afirmó.

Añadió en este sentido que el documento tiene en su segunda página, la página legal, que arranca siempre en todas las publicacio­nes del sector público con el reconocimi­ento de quiénes son los líderes de esa cartera, y está ahí la viceminist­ra de Energía. “Es estándar el procedimie­nto y reconoce a quienes están al frente de la política de ese ministerio”, aclaró Vélez.

“Nunca se falsificar­on firmas y ni se presentaro­n datos erróneos al país o al presidente Petro irene Vélez Ministra de Minas y Energía

 ?? | Foto de Cortesía ?? Belizza Ruiz le presentó su renuncia al presidente Petro y no a la ministra Irene Vélez.
| Foto de Cortesía Belizza Ruiz le presentó su renuncia al presidente Petro y no a la ministra Irene Vélez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia