El Heraldo (Colombia)

UN BUEN CAMBIO EN LA REGIÓN CARIBE, COLOMBIA Y EL MUNDO

- rzabarainm@hotmail.com POR ROBERTO ZABARAIN

¡Por n! apareció un cambio para mejorar. Porque ya nos estábamos acostumbra­ndo a la cantaleta petrista del “cambio” que en efecto Petro promulgó y ya en la Presidenci­a llegó con la intención de cambiarlo todo y, ¡vaya si lo está haciendo! Sin embargo, tanto los cambios realizados como los presentado­s al Congreso y hasta los anunciados son, en contra de sentido común y tradición, cambios para empeorar las cosas, y no para mejorarlas.

Con gran desfachate­z pondera los cambios destructor­es, como el de Ecopetrol cuando anunció suspender los nuevos contratos de exploració­n de petróleo y gas, que la nalidad es “decrecer” la empresa para importarlo­s desde Venezuela, cambio que condujo a la renuncia de su buen presidente, que preocupa su reemplazo, seguro alguien de la misma destructor­a doctrina.

Pretende invadir atribucion­es del poder judicial y propuso cambiar el código penal y carcelario para dar libertad a los condenados delincuent­es de la tal “primera línea”, y además propone que los presos puedan durante el día salir a “trabajar”, y por la noche retornar a sus celdas. Hasta el Metro de Bogotá quiere cambiar. Ni hablar de la salud, algo que funciona bien y, aunque por supuesto puede ser mejorado adicionánd­ole algo para ampliar la cobertura en asentamien­tos rurales y veredas, pero nunca cambiar lo que hay. Y menos destruirlo, o sea, lo quiere cambiar para mal,

En fin, el Gobierno ha cambiado Ejército y Policía destituyen­do su cúpula con el consiguien­te desestímul­o y desorden en la línea de mando y problemas de protección ciudadana, y además ha presentado varios proyectos de horribles cambios con mensaje de urgencia para tramitar cuando comiencen las extraordin­arias.

Menos mal por aquí somos los verracos pioneros en todo, y así surgió para Barranquil­la, para la región Caribe y, claro, para Colombia y el mundo, el hasta ahora único cambio nacional para bien que, obvio, no se originó por acción gubernamen­tal, sino por la feliz iniciativa de una dirigencia comprometi­da con la actualizac­ión y la modernizac­ión en aras de mantener la satisfacci­ón y consecuent­e delización de su clientela.

Es que en su edición número 29593 del sábado 28 de enero ¡EL HERALDO cambió! No en su contenido ni loso ía editorial, sino que se comenzó el proceso de editarlo en tamaño tabloide europeo, con nuevo diseño, nueva diagramaci­ón y renovada presencia, fruto del esfuerzo de dirigentes, directivos, funcionari­os, editores, periodista­s, fotógrafos, diseñadore­s, columnista­s y, en n, todos los intervinie­ntes en el cambio. Buen viento y buena mar.

A todos los intervinie­ntes en el cambio. Buen viento y buena mar”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia