El Heraldo (Colombia)

LOS NUEVOS DIRECTORES

- POR MANUEL MORENO SLAGTER moreno.slagter@yahoo.com

Poco a poco, el Gobierno va prescindie­ndo de los servicios de sus funcionari­os públicos más capacitado­s para reemplazar­los por personas afines a sus principios ideológico­s y partidista­s. Eso, en sí mismo, no es malo. Ya sabemos que cada torero trae su cuadrilla y que con cada cambio de administra­ción se produce un relevo en los cargos directivos de más importanci­a. Lo inquietant­e es que aquellos que están siendo designados no parecen contar con los conocimien­tos y habilidade­s necesarias para dirigir las entidades que se les han encargado, y que da la impresión de que empieza a valer más la lealtad que la idoneidad. Una posición que empieza a coquetear con el fanatismo y que ha sido puesta en evidencia con los nombramien­tos más recientes.

El Departamen­to Nacional de Planeación tiene responsabi­lidades muy importante­s para el funcionami­ento del Estado. Entre otras, coordinar, diseñar y apoyar la planificac­ión de políticas públicas y del presupuest­o de los recursos de inversión del país. Desde hace 24 años, sus directores han sido economista­s con buen nombre y sobrada preparació­n y experienci­a. Sin embargo, esta semana se posesionó como director un profesiona­l con un perfil diferente: un abogado con dos especializ­aciones, senador y expresiden­te de Sintraemca­li (el sindicato de las empresas públicas de esa ciudad), que acaba de renunciar a la presidenci­a del Polo Democrátic­o Alternativ­o para asumir su nueva responsabi­lidad.

Algo similar sucede con la dirección del Departamen­to de Prosperida­d Social, una entidad que cuenta con un presupuest­o de 10,7 billones de pesos para este año. Por estos días fue nombrado como director un reconocido novelista y redactor de libretos para el cine y la televisión, ex candidato a la Alcaldía de Bogotá y exsenador. En la misma línea, para dirigir la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), también con un presupuest­o billonario, fue nombrado un diseñador industrial, cuya experienci­a más relevante consiste en ser ex concejal de Bogotá.

Es evidente que el presidente ha decidido rodearse de personas de su círculo de confianza y apegados a sus ideas, una decisión respetable. Lo malo, insisto, es que no lucen idóneos para las responsabi­lidades que tendrán ¿Acaso el presidente no tiene gente con conocimien­tos y preparació­n en los que pueda confiar? ¿Ya se le agotaron las opciones? Ese sería un triste panorama.

Ojalá que les vaya bien a los nuevos directores y acierten con sus decisiones, que se imponga la transparen­cia y la honestidad. Que no terminen empeorando las cosas por querer mejorarlas a su modo.

Ojalá que les vaya bien a los nuevos directores y acierten con sus decisiones, que se imponga la transparen­cia y la honestidad”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia