El Heraldo (Colombia)

Declaran nula la personería jurídica de Fuerza Ciudadana

-

se puede equivocar”, indicó.

“Una Milei, como pasó en Argentina, no, bueno, qué chévere que parece loquita que está muy bien, que mire qué chistes hace una o uno y después llega con el asadón encima de la cabeza y con la sierra eléctrica mostrándol­a. Aquí no volvemos a la esclavitud, aquí hay que profundiza­r la democracia, por eso estos objetivos de reforma agraria”, apostilló.

Por otro lado, volvió a criticar el actual sistema electoral colombiano.

“(...) La conclusión es que el software de la Registradu­ría con el que se hacen los escrutinio­s es maleable, modi cable, débil y es manipulabl­e desde adentro y desde afuera. Durante cuatro años el Senado, mayoritari­amente en favor de la sentencia, estudió la pertinenci­a del cambio del software como pedía el Consejo de Estado, la necesidad de auditorías reales, no formales, con expertos para veri car que el software no tenía algoritmos alterados o alterables. Esta es la fecha en que esto no ha sucedido”, denunció.

Además, indicó que “el nuevo no plantea el camino de la sentencia del Consejo de Estado. Uno aviso que no ha sido acatado. Tenemos una enorme vulnerabil­idad en nuestro sistema electoral que es proclive al fraude, un enorme peligro de la democracia. Una luz hecha con trabajo, esfuerzo y horas que se irradió del Consejo de Estado. Sería bueno reexaminar”, concluyó.

Por último, Petro Urrego convocó a una marcha por la paz de todo el surocciden­te de Colombia, empezando por Nariño, el Cauca y el Valle del Cauca, para “organizar el poder popular desde allí hacia el resto del territorio nacional”.

El Consejo de Estado anuló la personería jurídica del partido Fuerza Ciudadana, movimiento político que es liderado por el ex gobernador del Magdalena Carlos Caicedo.

Uno de los argumentos que motivaron la decisión del tribunal fue que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le expidió con falsa motivación dicha personería jurídica, que no le era permitida ya que como grupo signi cativo de ciudadanos –como nació– hubiese hecho parte de la coalición Pacto Histórico.

El alto tribunal explicó, sin embargo, que la decisión no afecta a los funcionari­os que fueron elegidos por esa colectivid­ad.

“Los efectos de la decisión de nulidad son hacia el futuro, desde la ejecutoria de la presente sentencia”, se lee en el fallo.

Por último, el tribunal advirtió a los sujetos procesales que contra esta decisión no procede recurso alguno.

Fuerza Ciudanana, por su parte, no había emitido comunicado alguno con respecto a este duro golpe hasta el cierre de esta edición.

 ?? ?? Carlos Caicedo, líder del partido.
Carlos Caicedo, líder del partido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia