El Heraldo (Colombia)

LA NATURALEZA SE TRANSFORMA!

-

En la actualidad somos ocho mil millones de personas que habitamos el planeta, ubicados en cinco continente­s, agrupados en naciones de diferentes razas, culturas, distintos idiomas, regidos por innumerabl­es normas sociales y leyes que prohíben, permiten o castigan. Independie­ntemente de la teoría que aceptemos sobre el origen del hombre, la creación por un ser supremo o la evolución de las especies, los seres humanos nos hemos reproducid­o de manera natural por la unión de un hombre y una mujer, (macho y hembra) fue el espermatoz­oide de nuestro padre que fecundó el óvulo de nuestra madre los que dieron origen a nuestra existencia en este mundo.

Al momento de nuestro nacimiento somos recibidos en una sociedad y cultura que tiene estrictos lineamient­os para encajarlos en ella y etiquetar nuestro futuro. Crecemos y nos educamos hasta alcanzar la madurez, para luego tomar decisiones por nosotros mismos. Y esto incluye nuestra identidad de género y preferenci­as sexuales.

La sexualidad, como atributo de la persona, está compuesta por el sexo biológico, genético, cromosómic­o. El género es una representa­ción del sexo, es una construcci­ón social. La identidad de género es la convicción personal e individual, bajo una in uencia social, establecid­a en cada cultura. La orientació­n sexual es comprendid­a como la atracción emocional, sexual o romántica direcciona­da a otras personas del mismo o de diferente sexo.

Desde el binarismo como pilar de la identidad de la especie humana, en mi próximo libro La naturaleza se transforma re exiono y me pregunto: ¿Si la capacidad de identifica­rse con un género distinto al asignado al nacer representa una evolución de la naturaleza? ¿Si la naturaleza realmente permite explorar posibilida­des más allá del binarismo? ¿Si la existencia de géneros diversos a los contemplad­os en el binarismo son el resultado de un error de la naturaleza?

Por más variadas que sean las respuestas, la realidad es que la identidad de género es innegablem­ente parte de la naturaleza del ser humano. Ya sea que estemos de acuerdo o no, la llamada es a respetarno­s y a empatizar, desa

ando la discrimina­ción y el odio, abogando por un mundo donde la diversidad de identidad de géneros no sea motivo de división, sino de comprensió­n y aceptación.

El libro estará listo para la Feria Internacio­nal del Libro en Bogotá del 17 de abril al 2 de mayo. La invitación a leer La naturaleza se transforma seguro que aportará elementos su cientes para que el lector saque sus propias conclusion­es sobre el tema.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia