El Heraldo (Colombia)

Nutrida agenda de eventos por el Día de la Mujer

En Barranquil­la y los municipios se resaltará la labor de la mujer en diferentes campos de la sociedad. También se desarrolla­rán actividade­s en el resto del mes

- por redacción LOCALES

La lucha incansable que libran las mujeres barranquil­leras por la igualdad y equidad de género será reconocida este viernes 8 de marzo en el marco del Día Internacio­nal de la Mujer. Con una agenda cargada de eventos, el Distrito se prepara para conmemorar esta fecha especial que resalta la labor formidable de todo el género femenino.

Este viernes, la jornada comenzará desde las 8:00 a. m. en el suroriente de la ciudad, que será el escenario para la marcha institucio­nal por los derechos de la mujer.

Asimismo, los lugares emblemátic­os de la ciudad como la Ventana al Mundo y la Aleta del Tiburón se pintarán de morado desde las 8:00 p. m. por motivo de este homenaje.

Posteriorm­ente, la Oficina de la Mujer de Barranquil­la tiene preparada una serie de actividade­s para el resto del mes como una jornada de prevención y promoción de salud a partir de las 2:00 p. m. en el Gran Malecón este sábado; una actividad pedagógica en el Centro de Rehabilita­ción Feménino El Buen Pastor, la entrega de kits a mujeres gestantes y lactantes, un recorrido en bicicleta por la ciudad y un torneo de fútbol.

Adicionalm­ente, se rendirá homenaje a las vendedoras reubicadas en la zona del recién inaugurado mercado Sredni y las mujeres afrocolomb­ianas de la capital del Atlántico.

Por su parte, el complejo turístico y cultural de la Antigua Aduana de Barranquil­la abrirá sus puertas de manera gratuita a las mujeres y niñas que deseen visitar el Centro Interactiv­o de Memoria Urbana.

Homenajes en el Atlántico

El gobernador Eduardo Verano anunció que para este 8 de marzo se exaltará la labor de 22 lideresas del departamen­to en el Museo del Atlántico. El encuentro se llevará a cabo a partir de las 9:00 a. m. y congregará a más de 300 mujeres.

“Nuestras mujeres son símbolo de fortaleza, ellas son determinan­tes en el cumplimien­to de los objetivos que nos hemos propuesto como sociedad, por eso, este 8 de marzo una vez más levantarem­os la voz para agradecer, para destacar el papel de estas lideresas exitosas y luchadoras que han abierto caminos de éxito a todas las mujeres del

Atlántico” manifestó.

María Lourdes Dávila, secretaria de la Mujer y Equidad de Género del departamen­to, extendió un mensaje para todas aquellas mujeres que luchan por un Atlántico mejor para todos.

“Debemos derribar todo lo que nos separa entre mujeres, para que trabajemos juntas desde la hermandad que nos caracteriz­a. Nuestro vuelo será más alto si volamos juntas, no desfallece­remos, unidas lo lograremos”, expresó.

Eventos de Triple A

En la conmemorac­ión de los 210 años de Soledad como villa, la empresa Triple A llevará un homenaje lleno de cultura y tradición a este municipio.

“La jornada contará con una muestra de bailes autóctonos a cargo de 16 bailarines de la Escuela Mónica Lindo, quienes deleitarán a los presentes con ritmos como la cumbia y el merecumbé por todo el Centro Comercial Carnaval. A su vez, se otorgarán regalos a aquellos que se animen a unirse y participar de esta festiva actividad”, informó la empresa.

También se desarrolla­rá un encuentro en la Plazoleta del cine del Centro Comercial para enaltecer la importanci­a y el rol de la mujer en el desarrollo de la sociedad.

La mujer soledeña

La Alcaldía de Soledad también se ha sumado a los homenajes que se le rinde a la mujer en este día.

Este viernes 8 de marzo se llevará a cabo un evento para exaltar la labor de la mujer soledeña. La cita es en la Plaza de Soledad, a partir de las 6:00 p. m.

Emprendedo­ras de Malambo

Las mujeres del municipio de Malambo son vitales para la movilizaci­ón de la economía del Atlántico. Debido a esto, la Gobernació­n escogió al municipio como sede para la próxima Feria de Emprendimi­ento para la Mujer este viernes.

De acuerdo con Sthephanie Escobar, jefa de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género del municipio, este tipo de ferias buscan resaltar los saberes y productos locales de las mujeres del territorio.

“Esta será una feria de emprendimi­ento, con mujeres residentes del municipio, que elaboran y comerciali­zan artesanías, alimentos derivados de la yuca, vino del sector rural y otros productos, con lo que queremos destacar los procesos artesanale­s, gastronómi­cos y variados de nuestras emprendedo­ras y garantizar la activación turística y económica de Malambo”, dijo.

Exposición en Puerto

Una fotografía puede inspirar a miles de personas a seguir sus sueños y no rendirse. En ese sentido, la Fundación Puerto Colombia busca seguir brindando un camino de ilusión y oportunida­des a todas las mujeres del municipio con la exposición fotográfic­a ‘Proyecto Esperanza’, que estará abierta al público desde este viernes en la Estación Ferrocarri­l de Bolívar.

La exposición presentará una colección de 24 retratos con historias que revelan la esencia de cada mujer en un cuadro y narran historias que enaltecen el poder de creer en sí mismas. Algunos de los retratos que se podrán apreciar son los de las artistas Cecilia Delgado, Juanita Lascarro, Olga Lucía Jordán, Ana María Londoño y Mery Lionz, la ambientali­sta Vera de Tcherassi y empresaria­s y gestoras sociales de todo el país.

Además, el próximo sábado 16 de marzo, de 9:00 a. m. a 12:30 p. m., se llevará a cabo un taller de fotografía titulado ‘Enfoques de mujer’ con el que se busca impulsar la expresión femenina y celebrar el mes de la Mujer.

 ?? ?? Los municipios del Atlántico contarán con espacios de homenaje para resaltar al género femenino.
Los municipios del Atlántico contarán con espacios de homenaje para resaltar al género femenino.
 ?? | Fotos de cortesía y Johnny Olivares ??
| Fotos de cortesía y Johnny Olivares
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia