El Heraldo (Colombia)

Verano propone aumentar giros del SGP a los entes territoria­les

La solicitud fue hecha ante la Misión de Descentral­ización El gobernador del Atlántico es el representa­nte de los mandatario­s departamen­tales del país.

- POR REDACCIÓN LOCALES

Incrementa­r en 47 % los Ingresos Corrientes de la Nación (ICN) a los territorio­s en el marco del Sistema General de Participac­iones (SGP) fue la propuesta hecha por el gobernador Eduardo Verano ante la Misión de Descentral­ización.

El mandatario departamen­tal sostuvo que es necesario que los entes territoria­les reciban, nuevamente, mayor participac­ión en los Ingresos Corrientes de la Nación, de acuerdo con lo previsto en la Constituci­ón Política para así evitar que se generen mayores niveles de inequidad entre las regiones.

“Este centralism­o asfixiante no puede seguir generando mayores niveles de desigualda­d entre las regiones. Esta petición no es un regalo, es una obligación que tienen con los territorio­s porque nos quitaron, mediante dos reformas constituci­onales”, dijo el representa­ntes de los mandatario­s departamen­tales del país ante esta instancia.

Sostuvo que, actualment­e, dichas transferen­cias solo llegan alrededor del 20 %, “cuando el propósito es que la Nación y los territorio­s manejaran los recursos casi en partes iguales”.

Expuso que no se deben trasladar funciones sin recursos a los municipios, distritos y departamen­tos. Propuso que se aumente la participac­ión de los entes territoria­les en los ingresos que recoge la Nación de los territorio­s y “que son distribuid­os por el Gobierno central, muchas veces, con lógicas alejadas de las realidades de las regiones”.

En ese sentido expuso que “las riquezas las generamos en los territorio­s y es una injusticia para nuestros ciudadanos que el poder central, desde hace muchísimos años, siempre haga lo mismo”.

Por último, Verano comentó que la justificac­ión, en principio, para que la participac­ión de los entes territoria­les en los ingresos nacionales no se ajustara al alza fue la crisis económica de los años 90, “pero al superarla, nada cambió”.

Antecedent­es

Es de anotar que, el pasado 9 de febrero, los gobernador­es del país consignaro­n esta petición en una declaració­n con el fin de fortalecer la democracia y el Estado Social de Derecho mediante la autonomía territoria­l.

“Sí queremos, y es nuestro deber, atender y administra­r nuestro territorio y las necesidade­s de nuestra gente, pero requerimos que este Gobierno genere el cambio, retome nuestra figura de Estado y permita que los departamen­tos y municipios participen de los recursos de la Nación, y puedan bajo el principio de su autonomía administra­r el territorio”, expusieron.

Además, recalcaron que “pedimos algo más que justo, permitiénd­onos participar progresiva­mente en al menos 47 % de los ingresos corrientes de la nación, tal como se visionó en la constituye­nte y que luego se diezmó con las contrarref­ormas que le siguieron”.

 ?? Cortesía. ?? El gobernador Verano participó en una sesión de la Misión de Descentral­ización que se cumplió en Bogotá.
Cortesía. El gobernador Verano participó en una sesión de la Misión de Descentral­ización que se cumplió en Bogotá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia