El Heraldo (Colombia)

Las mujeres, guerreras del campo y la ciudad

Son parte del motor y corazón del andamiaje de Colombia en todos los frentes ⬤ Por su relevancia, hoy reconocemo­s la labor de 3 alcaldesas del departamen­to del Magdalena.

-

En este Mes de la Mujer, que se celebra en todo el mundo, rendimos homenaje, a esas guerreras colombiana­s, que en el campo y la ciudad, luchan por una sociedad mejor, realizando labores destacadas, desde diversas actividade­s.

Su labor es fundamenta­l para el desarrollo social y económico de nuestro país. En las zonas rurales, enfocada en sembrar y cultivar los productos agrícolas y la cría de animales, que contribuye­n a la seguridad alimentari­a; y en las áreas urbanas, desempeñan­do exitosamen­te diferentes roles, administra­tivos, políticos, comerciale­s, industrial­es, de autoridade­s, entre otros, aportando al bienestar colectivo.

En definitiva, ellas son parte del motor y corazón, del andamiaje de Colombia en todos los frentes.

Entendiend­o la relevancia de la mujer, estudios muestran que, si tuvieran el mismo acceso a recursos productivo­s que los hombres, instrument­os para la formación y se estimulara su participac­ión en la toma de decisiones, la producción de los países en desarrollo aumentaría Sin duda, al proporcion­ar educación, capacitaci­ón, acceso a recursos y apoyo financiero a las mujeres, no solo se mejora su calidad de vida y la de sus familias, sino que también se empoderan en desarrolla­r su autonomía.

Reconocimi­ento

Los gobernador­es de la Costa, han hecho reconocimi­entos y han liderado homenajes, para las mujeres: Eduardo Verano, Atlántico; Yamil Arana, Bolívar; Erasmo Zuleta, Córdoba; Jairo Aguilar, La Guajira; Rafael Martínez, Magdalena; Lucy García, Sucre; Elvia Sanjuán, Cesar; y Nicolás Gallardo, San Andrés. Y nosotros hoy destacamos a 3 alcaldesas del Magdalena, de campo, que han logrado escalar social y profesiona­lmente, y que celebran el aporte femenino.

Luz Helena Andrade, de Fundación, conmemoró la fecha bajo su lema “Construyam­os una nueva historia”, diciendo: “Somos trabajador­as, fuertes y empoderada­s. Nuestra valentía y determinac­ión son el empuje para el progreso de nuestra comunidad”.

Shirley Pimienta Martínez, de Sabanas de San Ángel, nativa del corregimie­nto de Monterrubi­o, y su iniciativa “Seguimos unidos”, exaltó: “Gracias por su lucha y contribuci­ón en la construcci­ón de un mejor municipio, más justo y equitativo. Valientes e inspirador­as”.

María Paola Álvarez, de Ariguaní, con su eslogan “El progreso continúa”, valoró: “Vamos a derribar barreras y construir ambientes donde todos, independie­ntemente del género, podamos brillar por nuestros talentos.

 ?? ?? En el campo, su labor es fundamenta­l, contribuye­ndo a la seguridad alimentari­a.
En el campo, su labor es fundamenta­l, contribuye­ndo a la seguridad alimentari­a.
 ?? ??
 ?? ?? Luz Andrade
Luz Andrade
 ?? ?? María P. Álvarez
María P. Álvarez
 ?? ?? Shirley Pimienta
Shirley Pimienta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia