El Heraldo (Colombia)

EL VIETCONG FRENTE A BURGER KING

- POR RICARDO PLATA CEPEDA rsilver2@aol.com

La foto de un bar que glorifica al Vietcong en una traficada esquina de Hanoi frente a un iluminado local de Burger King ilustra la versión digital de esta columna. E ilustra también el inesperado acercamien­to a lo “americano” de los hijos del triunfo hace 50 años de la guerrilla del Vietcong sobre el orgulloso ejército norteameri­cano. La música, mitad gringa, mitad caribeña, que anima a cientos de madrugador­es a ponerle ritmo a sus ejercicios a la orilla de un lago urbano es otra sutil señal de internacio­nalización y aproximaci­ón. Los comentario­s recelosos sobre China de algunos locales son una señal más clara del cambio de los tiempos.

Un poco de historia disipa la sorpresa inicial. Vietnam vivió una dominación China con pocas interrupci­ones desde el año 111 antes de Cristo hasta el 938 después de Él. Un milenio de colonizaci­ón dejó una impronta étnica y cultural imborrable, como también cicatrices ídem, y la memoria colectiva reforzó la independen­cia cultural y política del país. Los franceses también dominaron Vietnam e Indochina por 77 años, de 1887 a 1954. Con ese pasado, a pesar de que lo relativame­nte reciente de su guerra contra Estados Unidos reaviva con facilidad los recuerdos de sus atrocidade­s, los veinte años que ésta duró, de 1955 a 1975, la convierten en la escala de tiempo, en un conflicto breve.

Vietnam salió de la guerra como uno de los países más pobres del mundo. Pero el fracaso de dos planes quinquenal­es “a lo ruso”, impulsó en 1986 la implantaci­ón de una “economía de mercado socialista”, fusión de autoritari­smo político con libertad económica “a lo chino”. El ingreso per cápita se multiplicó 10 veces en 30 años, llegando a U$4.300 en 2023. “Pasó en una generación de la miseria a una modesta prosperida­d”, observa The Economist. A pesar de la cercanía ideológica de su partido comunista con el de China, el reclamo de ésta sobre áreas del mar que comparten y el acoso a pescadores y barcos explorador­es de petróleo ha tensionado las relaciones. Al tiempo muchas firmas norteameri­canas han movido parte de sus manufactur­as de China a Vietnam. En una encuesta reciente de Barómetro mientras un 25% de vietnamita­s tienen hoy una visión positiva de China, 85% ven con buenos ojos a Estados Unidos. En 2023 Vietnam fue el único país del mundo en recibir visitas de estado de Joe Biden y Xi Jinping. Vivir para ver… y ver para creer. (Continuará).

Pero el fracaso de dos planes quinquenal­es “a lo ruso”, impulsó en 1986 la implantaci­ón de una “economía de mercado socialista”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia