El Heraldo (Colombia)

Una historia inédita sobre Luchito Díaz

Cuando ya Julio Comesaña se había percatado del enorme talento del guajiro, le escribió un mensaje al secretario técnico del Real Madrid.

- por rafael castillo vizcaíno @Rajocavi

La historia es inédita. En medio de la extensa entrevista que Julio Avelino Comesaña le concedió el lunes en la tarde a EL HERALDO, el colombo-uruguayo confesó que en algún momento se animó a recomendar el nombre de Luis Díaz al Real Madrid, a través de un amigo suyo, el español Ramón Martínez, histórico secretario técnico del encopetado club merengue.

Martínez, jubilado el 28 de febrero de 2023 después de 25 años de servicio en la escuadra madridista, fue la mano derecha del presidente Florentino Pérez y la cara oculta en la consecució­n de muchos fichajes que dejaron huella en el estadio Santiago Berzo nabéu, como es el caso de Raúl González y Casemiro.

A ese experiment­ado cazatalent­os, Julio Avelino decidió escribirle un mensaje de celular al notar que las condicione­s técnicas, físicas y futbolísti­cas que ‘Luchito’ desplegaba en Junior eran para el fútbol de élite.

“Yo se lo recomendé a Ramón Martínez. Venía mucho a Colombia. Un día cualquiera, estando acá, le escribí: Ramón, síguelo, en Europa y en cualquier lado interesa. Juega con velocidad y determinac­ión. Tiene un buen remate, juega por dentro, juega por fuera, desborda, es espigado, pierna fina, no es gordo, no es nada, es un jugador fuerte, juega siempre. Síguelo”, le insistió Comesaña.

“Pasó el tiempo, Luis Díaz siguió, creció y lo vendieron (al Porto de Portugal), y un día cualquiera, me llama el periodista argentino Jorge Barraza y me dice que Ramón le contó: ‘Julio me dijo de ese jugador y yo la verdad que no sé, me lo dejé pasar y no me di cuenta’”, agregó el entrenador riéndose.

Comesaña, que llevó a Díaz del Barranquil­la FC a Junior a mediados de 2017 tras una sugerencia de Arturo Reyes, que era su asistente en ese momento y había dirigido al guajiro el equipo de la Primera B, no presume ser su descubrido­r ni su forjador. Realmente no saca pecho por haberlo puesto a debutar en primera división ni por el éxito que vive Díaz en el Liverpool, pero sí se alegra y le gustaría darle un abraalgún día “sin decirle nada, solo abrazarlo y nada más”.

“No voy a decir que yo pensé que iba a pasar todo esto en Liverpool, pero sí me dio la impresión que Lucho tenía cosas para jugar en el fútbol europeo. Además es un tipo que siempre está contento, habla poco, se ríe, nunca se quejó de nada, ni del calor, ni del frío, siempre feliz. Él entrenaba con una felicidad enorme, estaba en lo que le gustaba. Muy buen compañero, respetuoso. Yo lo que veo es que él ha crecido enormement­e en confianza y en todo en la élite del fútbol mundial. No es que solo acompaña, él está siendo, cada vez más, una figura destacada en un alto nivel”, puntualizó.

 ?? | Archivo ?? Luis Díaz, en sus tiempos en Junior, celebrando un gol con Julio Comesaña y Alfredo ‘el Pato’ Araújo en la cancha de Envigado.
| Archivo Luis Díaz, en sus tiempos en Junior, celebrando un gol con Julio Comesaña y Alfredo ‘el Pato’ Araújo en la cancha de Envigado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia