El Heraldo (Colombia)

Absuelto por asesinato en Los Andes

-

El jueves 25 de marzo de 2021 resultó muerta en medio de un caso de atraco la abogada Claudia Patricia Rodríguez Delgado, mientras se encontraba dentro de un automóvil en la calle 57 con carrera 25, sector del barrio Los Andes, en la localidad Surocciden­te de Barranquil­la.

Por ese caso, unos tres días después, fue detenido Alejandro Esteban Ávila Romero, de 21 años y conocido con los alias de El Cacha o El Cachaco. En su momento, la Policía Metropolit­ana de Barranquil­la y la Fiscalía General de la Nación lo señalaron como el presunto responsabl­e del asesinato de la abogada.

A este hombre se habría llegado, según las declaracio­nes del oficial comandante de turno de la Policía, gracias a la “colaboraci­ón de la ciudadanía”.

Vinieron las audiencias preliminar­es, una solicitud de medida de aseguramie­nto y el traslado a prisión de Ávila Romero por los delitos de homicidio agravado en concurso heterogéne­o con los delitos de secuestro simple y fabricació­n, tráfico, porte y tenencia de arma de fuego y municiones.

En el año 2022 se surtieron las audiencias posteriore­s ante el Juzgado Tercero Penal del Circuito con Funciones de Conocimien­to de Barranquil­la, llegando a octubre de ese año a la última etapa donde el juzgado anunció el sentido del fallo de carácter absolutori­o.

Los abogados de la defensa, Ricardo Cuentas Pérez y Ángel Modesto Urueta González, con un exhaustivo trabajo de investigac­ión logaron desvirtuar y desacredit­ar la tesis de la Fiscalía que señalaba a Alejandro Esteban Ávila Romero como el responsabl­e del hecho.

Cuentas Pérez, en diálogo con EL HERALDO, señaló que se logró determinar que su defendido no fue quien accionó el arma de fuego contra la humanidad de la víctima, pues en el momento de los hechos —así quedó sentado en la sentencia— el joven estaba trabajando en una obra en el barrio Lipaya, en la misma localidad, pero algo retirado de la escena.

El penalista, quien fue por varios años funcionari­o e investigad­or de la Fiscalía, también aportó que era “imposible” que los testigos presentado­s por el ente acusador señalaran a Ávila Romero como el autor del ataque, en el sentido de que en videos de cámaras de seguridad se evidenció que el atacante llevaba puesto un tapabocas. “Era imposible que pudiera identificá­rsele el rostro”, repitió.

 ?? ?? Alejandro Esteban Ávila Romero.
Alejandro Esteban Ávila Romero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia