El Heraldo (Colombia)

“Oriento a las personas para que sean más felices”

La conferenci­sta y escritora Alexandra Pumarejo diálogo con EL HERALDO sobre su gran misión de vida y los retos que enfrentó para encontrar la felicidad en sí misma.

- POR KEYLA OSPINO VARGAS @keylaospin­ov

Con la noble tarea de hacer del mundo un lugar más empático, Alexandra Pumarejo se levanta cada día intentando materializ­ar su misión de vida: orientar e inspirar a las personas en su camino hacia la felicidad.

Para algunos, su rostro los transporta a la sección que hace un par de años lideraba en el programa Día a Día de Caracol Televisión, llamada ‘De tu lado con Alex’. Otros la han podido escuchar en ‘Agenda en Tacones’ de Blu Radio.

Incluso, han podido observar su nombre en la portada de su libro De tu lado con Alex publicado en el 2011, en el que plasma toda una guía práctica, interactiv­a y útil, que plantea una propuesta optimista, cuyo hilo conductor es ayudar a desarrolla­r habilidade­s que le permitan a las personas ser más felices.

Desde temprana edad, Alexandra y su madre emprendier­on un viaje lleno de desafíos y sacrificio­s, dejando su tierra natal para establecer­se en Estados Unidos en busca de un futuro mejor.

Con apenas 2 años de edad, se encontró inmersa en un entorno desconocid­o, en el que el idioma, las costumbres y las tradicione­s eran ajenas.

A medida que crecía, se enfrentaba a una realidad marcada por la dualidad. Durante sus visitas a Colombia, su presencia parecía la de un turista, desconecta­da de las raíces y las experienci­as cotidianas de quienes la rodeaban.

Desde sus días universita­rios, se encontró navegando entre disciplina­s y roles, más por necesidad que por verdadera pasión.

Con una formación en Finanzas y Relaciones Internacio­nales, Alexandra exploró diversos campos laborales, desde la docencia hasta el asesoramie­nto en altos cargos gubernamen­tales, demostrand­o una versatilid­ad y una determinac­ión admirables.

Fue docente, asesora de una primera dama e incluso manejó el Departamen­to de Leasing de Ecopetrol y hasta banquera de inversión.

“Tengo una larga trayectori­a laboral y en ese momento lo que hacía era recibir las audiencias de las personas que necesitaba­n su ayuda; entonces, fue muy gratifican­te porque entendí las necesidade­s de Colombia”.

El matrimonio se convirtió en otro capítulo en su búsqueda incansable, una búsqueda que trajo consigo más desafíos y desilusion­es de lo esperado. Se casó dos veces y sentía coraje por quienes la habían abandonado.

Proceso de introspecc­ión

Esta bogotana con raíces barranquil­leras cayó en un abismo sin fondo que le permitió iniciar su viaje hacia la autenticid­ad y la sanación, guiada por la fe y el trabajo interior.

“En las novelas siempre mostraban a la mujer como una persona que necesitaba un príncipe azul para que la rescatara. Solamente la meta era conseguirl­e a un hombre al lado, ya sea embarazánd­ose o peleando contra las otras mujeres; entonces, eso fue lo que a mí más me conmovió por dentro, porque yo necesitaba que me lo dijeran a mí”.

Pasó gran parte de su vida sintiéndos­e insuficien­te. Confiesa que no fue fácil ese trabajo interior, pero cada esfuerzo valió la pena, pues actualment­e se considera una mujer verdaderam­ente feliz y plena.

“Me hubiera gustado que de niña me lo hubieran dicho y yo hubiese querido tener esas herramient­as para hacer las cosas en la vida de una manera distinta, lo cual no me arrepiento porque agradezco infinitame­nte quien soy. Lo hice desde esa modalidad de querer realmente inspirar a las mujeres que son valiosas”.

Su objetivo es guiar a sus seguidores hacia un estado de paz y plenitud, resaltándo­les cada día la importanci­a vital de mirar hacia adentro en la búsqueda de la verdadera felicidad.

“Inspiro en lo que me preguntan, en lo que estudio, leo muchísimo, estudio muchísimo y como dije hace años cuando empecé en esto yo quería cambiar el mundo, quería cambiar de todo y hoy pienso que cambiando a una persona yo ya he hecho mi labor”.

Siempre ‘de tu lado con Alex’

Su enfoque se centra en alentar a las personas a cuestionar, a creer en sí mismas y en reconocer su propio valor y potencial. Más de 400 mil seguidores en Instagram hacen parte de la gran comunidad que ha logrado construir en el camino hacia esta genuina misión de vida.

Reconoce que su misión inicialmen­te se centraba en apoyar a las mujeres, pero ha evoluciona­do hacia una perspectiv­a más inclusiva, reconocien­do que tanto hombres como mujeres necesitan ese aliento y reconocimi­ento de su valor.

“Lo que quiero es que la gente sienta que yo siempre estoy de su lado, tratando de darle el mejor consejo posible, tratando de que se quieran, tratando de que pregunten, que cuestionen. Oriento a las personas para que sean más felices”.

Alexandra hizo presencia este viernes en el Congreso Internacio­nal de Derechos Humanos: Género y Enfoque Diferencia­l que se desarrolló en el Pabellón de Cristal. Su trabajo en las redes sociales la hizo reflexiona­r sobre sus ventajas más allá de los desafíos que enfrentan las redes sociales.

“No hay un ejemplo más grande para nosotras las mujeres como el movimiento Me Too. En 2017 el hashtag #Me Too movilizó a más de 19 millones de mujeres para que sean lo suficiente­mente vulnerable­s para contar sus historias, pero no solamente contando sus historias para compartir y sentirse parte de un grupo. Yo creo que ese es un gran ejemplo de cómo las redes sociales pueden movilizar, pueden acompañar y pueden solidariza­r”, concluyó.

 ?? | Fotos Orlando Amador ?? Alexandra Pumarejo es una bogotana con raíces barranquil­leras que ha dedicado su vida a orientar a las personas.
| Fotos Orlando Amador Alexandra Pumarejo es una bogotana con raíces barranquil­leras que ha dedicado su vida a orientar a las personas.
 ?? ?? Estuvo presente en el Congreso Internacio­nal de Derechos Humanos.
Estuvo presente en el Congreso Internacio­nal de Derechos Humanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia