El Heraldo (Colombia)

AMOR EN PALABRAS DE MUJER

- POR JESÚS FERRO BAYONA

Celebrado internacio­nalmente, el ocho de marzo le pertenece a la mujer. Y se ha vuelto todo marzo el mes que es suyo. Con razón deberían ser los 365 días del año: la mujer son la madre, la esposa, la novia, la amiga, la hija, la amante y también la femme fatale como la de nió en diccionari­o el escritor George Bernard Shaw un día de 1912. Mucho antes de eso, la poeta española Margarita Hickey dijo con acritud en una Décima del siglo 18 : "Huye del lazo humano/ que el amante más rendido/es, transforma­do en marido/un insufrible tirano". Se anticipó dos siglos a las poetas feministas del siglo XX, si es que antes de Margarita no se considera feminista a Safo de Lesbos, la más venerada de las poetas de la antigua Grecia que rogaba a Afrodita que la llevara al amor porque el amor no la encontraba a ella.

Aunque no pareciera una poeta del amor profano que poetiza con ímpetu amoroso, el que brota de las entrañas y el corazón enamorado, Teresa de Jesús, catalogada como mística, santa pero antes mujer, exclamaba en versos inconfundi­bles en español: "vivo ya fuera de mí/después que muero de amor". La pasión se revela en poemas destinados enterament­e al esposo místico que es Dios. Es que Teresa no tiene más alternativ­a que comunicars­e en lenguaje de humanidad: "esta divina prisión/ del amor en que yo vivo". En un poema de nuestro tiempo, aquí mismo entre nosotros sus contemporá­neos, Meira Delmar le imprimía al amor y al sufrimient­o, sublimados por Teresa de Ávila, un halo de misterio pero encarnado discretame­nte en cuerpo de mujer: "Más allá de la espina y de la rosa,/más allá -¡mucho más!- de la emoción.../lejos ya del silencio y lo que rompe/la forma del silencio... Allí el amor". Recuerda a la uruguaya Juana de Ibarbourou cuando intenta describir el arrebato femenino : "El amor es fragante como un ramo de rosas./..."¡toda mi joven carne se impregna de esa esencia!". Por su parte, Gabriela Mistral, desde Chile, a quien Meira Delmar admiraba, les dará realidad abrasadora a sus versos como si fuera un bolero :"Yo te enseñé a besar: los besos fríos/son de impasible corazón de roca,/yo te enseñar a besar con besos míos/inventados por mí, para tu boca". Las mujeres poetas saben declarar el amor en la palabra. Efusión del sentimient­o.

Pero el amor sufre quebrantos, traición, olvido : mujeres poetas como Meira se duelen de que el amor de una mujer llegue a ser amor ignorado que ella delata : "Tú ves mi rostro nada más./mi rostro, que todo calla. Ay, si pudieras mirarme el alma". Reclamo que en la moderna poesía feminista se agranda con sabor a resistenci­a.

Pero el amorsufre quebrantos, traición, olvido: mujeres poetas como Meira se duelen de que el amorignora­do que ella delata”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia