El Heraldo (Colombia)

Recaudo de aseo se hará en factura de Triple A en once municipios de Atlco.

La empresa Interaseo, encargada de dicho servicio, sostuvo que las tarifas por este servicio permanecen igual ⬤ La facturació­n se emitirá a finales de abril e inicios de mayo.

- POR VIVIAN NARVÁEZ ORTEGA @Narvaezviv­ian

El cobro del servicio de aseo en 11 municipios del Atlántico, que es prestado por la empresa Interaseo, se hará en el recibo de Triple A. Este nuevo cargo, que anteriorme­nte hacía parte de la factura de energía, se empezará a hacer entre finales de abril y comienzos del mes de mayo del presente año.

De esta manera, la medida imden pacta a los usuarios de los municipios de Baranoa, Juan de Acosta, Palmar de Varela, Piojó, Polonuevo, Ponedera, Sabanagran­de, Santo Tomás, Soledad, Tubará y Usiacurí.

De acuerdo con el gerente regional de Interaseo en Atlántico, Luis Gómez Díaz, la tarifa no cambiará y se mantendrá igual como se venía cobrando, solo se modifica el medio por el cual el usuario recibe el valor del servicio. Es decir que ya no estará incluido en la factura de Air-e, sino de Triple A.

Señaló que estas acciones obedecen a las dificultad­es que se han tenido con la recuperaci­ón del recaudo que viene haciendo actualment­e la empresa de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira, donde Interaseo mantiene operacione­s en 31 municipios.

“Esta situación se debe a la falta de traslado desde el mes de marzo del 2023 de los recursos recaudados de los usuarios por parte de Air-e, los cuales asciena más de $152 mil millones entre capital e intereses moratorios”, explicó.

¿Cómo se hará?

La empresa Triple A ha emitido una cartilla explicativ­a de por qué asumirá la recaudació­n de la tarifa de aseo en estos 11 municipios y cómo se procederá con el cobro, entre otros aspectos.

Dentro de este instructiv­o deja en claro que de no pagar la tarifa de aseo podría verse afectado el usuario con la suspensión del servicio de agua potable que presta la compañía.

Por otra parte, indicó que la empresa solo se encargará del recaudo y los dineros serán transferid­os, en su totalidad, a Interaseo que será el único responsabl­e del manejo de esos recursos.

Por último, la compañía Triple A señaló que las oficinas no recibirán reclamacio­nes de aseo del operador, así como también no estarán habilitado­s los canales de la compañía para recibir pqrs en este sentido. Para ello, los usuarios deberán consultar con la empresa Interaseo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia