El Heraldo (Colombia)

Nueva mesa de trabajo por licencia a obras en el Dique

El encuentro se cumplirá este sábado en Barranquil­la con la participac­ión de delegados del Gobierno nacional y autoridade­s de Atlántico, Bolívar y Sucre.

- POR GABIS AMAYA RODRÍGUEZ @Gabisandre­s

Los avances alrededor del proyecto de recuperaci­ón del Canal del Dique y los impactos que podría tener la solicitud de licencia ambiental será objeto de análisis durante una reunión que se cumplirá este sábado en Barranquil­la.

El encuentro, que es convocado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se llevará a cabo desde las 10:00 a. m. en la sede de la Gobernació­n del Atlántico y contará con la participac­ión del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Licencias Ambientale­s (Anla) e el Instituto de Investigac­iones Marinas y Costeras (Invemar).

También han sido convocados los directores de Carsucre, Cardique y la Corporació­n Autónoma Regional del Atlántico (CRA), así como los gobernador­es de Atlántico, Bolívar y Sucre, así como congresist­as de la bancada Caribe y líderes de la zona de influencia del canal.

El senador Carlos Meisel, del Centro Democrátic­o, aseguró que en este espacio se “defenderá” la realizació­n de este proyecto que es clave para la región Caribe: “Las obras beneficiar­án a los habitantes de los municipios porque se mejorará el manejo hídrico y se reducirán las amenazas de inundacion­es”.

Meisel expuso, además, que existe preocupaci­ón debido a los posibles retrasos que podría tener el proyecto debido a los tiempos requeridos para la expedición de la licencia ambiental, tras años de estudios con relación a la iniciativa.

“El atraso sería, mínimo, de dos años. Vamos a estar presentes con actitud de escucha, porque lo importante es que este proyecto pueda salir adelante en el menor tiempo posible para así garantizar un beneficio para las comunidade­s vulnerable­s”, agregó el congresist­a opositor en diálogo con EL HERALDO.

Solicitud de licencia

La Agencia Nacional de Licencias Ambientale­s (Anla), a través de la resolución 0322 del 29 de febrero de 2024, oficializó el requerimie­nto de licencia ambiental para el proyecto de restauraci­ón ecológica en el Canal del Dique.

En la mencionada resolución, la entidad expuso que el proyecto podría tener implicacio­nes sobre ecosistema­s marino - costeros de “gran importanci­a y sensibilid­ad”, al destacar la presencia de manglares, arrecifes coralinos y pastos marinos en áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales y otras figuras de conservaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia