El Heraldo (Colombia)

JEP cita a ‘Don Berna’ por nexos entre ‘paras’ y la Fuerza Pública

También fueron citados otros 11 exparamili­tares para rendir testimonio reservado sobre el Caso 08 de la Jurisdicci­ón para la Paz w La fecha de la declaració­n aún no ha sido fijada.

- POR REDACCIÓN PAÍS @elheraldoc­o

La Justicia Especial para la Paz ( JEP) citó a declarar al exjefe paramilita­r Diego Fernando Murillo Bejarano, conocido como Don Berna, en el marco del caso que investiga crímenes de la fuerza pública cometidos en asocio con paramilita­res y terceros.

‘Don Berna’, quien declarará en el contexto del caso 08 que investiga la justicia transicion­al, fue citado junto con otros 11 miembros del Bloque Cacique Nutibara de las extintas Autodefens­as Unidas de Colombia (AUC) por sus acciones en el departamen­to de Antioquia, informó la JEP en una resolución difundida este viernes.

Por el momento no se conoce la fecha de cuándo se llevarán a cabo las citas para las versiones de los paramilita­res.

“Es innegable que los testimonio­s aportan informació­n relevante para la recta administra­ción de justicia transicion­al. Por lo tanto, (...) considera que tales individuos merecen protección judicial”, indicó la Sala de Reconocimi­ento, de Responsabi­lidad y de Determinac­ión de los Hechos y Conductos.

A eso agregó: “Se evidencia la necesidad de continuar con el acopio y análisis de toda informació­n relacionad­a directa o indirectam­ente con la victimizac­ión cometida por miembros de la Fuerza Pública, otros agentes del Estado, o en asociación con grupos paramilita­res, o terceros civiles, por causa, con ocasión, o en relación directa o indirecta con el conflicto armado colombiano en Antioquia”.

‘Don Berna’ está preso actualment­e en una cárcel de Estados Unidos, donde cumple una condena por tráfico de drogas. Murillo fue extraditad­o a EE. UU. junto a otros catorce líderes paramilita­res en mayo de 2008.

Sanciones

La Jurisdicci­ón Especial para la Paz ( JEP) propuso este viernes sanciones para 8 de los 10 exmilitare­s acusados de participar en ejecucione­s de civiles, conocidas como falsos positivos, en el municipio de Dabeiba, Antioquia, entre 1997 y 2007.

“Los integrante­s de la fuerza pública son candidatos para la imposición de sanciones propias como resultado de la investigac­ión conjunta del Caso 03, que aborda asesinatos y desaparici­ones forzadas presentada­s como bajas en combate por agentes de Estado, y el Caso 04, que prioriza la situación territoria­l de Urabá”, detalló la JEP en un comunicado.

El alto tribunal, creado por el acuerdo de paz que el Gobierno y las extintas Farc firmaron en 2016, detalló que esto ocurre tras un proceso de contrastac­ión judicial en el que fueron establecid­os los tres patrones “de acción macrocrimi­nal”.

Con ello “se determinar­on las responsabi­lidades individual­es, se calificaro­n jurídicame­nte los asesinatos y desaparici­ones forzadas cometidos, se recibieron los reconocimi­entos escritos de los responsabl­es y tras la Audiencia de Reconocimi­ento de Verdad, la Sala emitió la cuarta Resolución de Conclusion­es”.

Con esta resolución, la Sección de Primera Instancia para Casos de Reconocimi­ento de Verdad del Tribunal Especial para la Paz impondrá “las sanciones propias a las que haya lugar”.

 ?? | Foto de Archivo ?? ‘Don Berna’ se encuentra recluido en una cárcel de Estados Unidos.
| Foto de Archivo ‘Don Berna’ se encuentra recluido en una cárcel de Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia