El Heraldo (Colombia)

Devoción a flor de piel durante el Domingo de Ramos

Los templos de la ciudad recibieron a los feligreses que se unieron a esta celebració­n religiosa que da inicio a la Semana Santa. Algunos fieles portaron plantas vivas.

- POR KEYLA OSPINO VARGAS @keylaospin­ov

El fervor religioso impregna las calles de Barranquil­la desde este Domingo de Ramos. Cientos de fieles se congregaro­n en las distintas parroquias para conmemorar la llegada triunfal de Jesucristo a Jerusalén.

Niños y adultos, en un ambiente de solemnidad y devoción, se unieron a esta celebració­n que marca en firme el inicio de la Semana Santa 2024.

Desde las 7:30 a. m., una multitud aguardaba con los ramos en alto, ansiosos por recibir la bendición del arzobispo de Barranquil­la, monseñor Pablo Salas, en la Catedral Metropolit­ana María Reina.

La liturgia de este día, que evoca el ingreso de Jesús montado en un burro a la ciudad santa, no solo rememora un suceso histórico, sino que también aviva la pasión por Cristo entre los creyentes.

Es un momento de reflexión y renovación espiritual, en el que se conjuga el fin de la Cuaresma y se abre paso a los días más sagrados del calendario litúrgico.

Así lo reconoció Samanta Rubiano, quien se trasladó desde su hogar en el barrio Las Malvinas para conmemorar con sus nietas esta celebració­n religiosa.

“Tengo más de 10 años viniendo siempre a la Catedral para recibir la bendición de mi ramo. Este año quise traer a mis nietas para que también fueran bendecidas. Necesitamo­s mucho de una semana con mucha paz. Con lo que pasa diariament­e en el mundo, necesitamo­s estar unidos”.

Un período de recogimien­to

En medio de la alegría contenida y la reflexión espiritual, los creyentes recibieron con esperanza y devoción la llegada de la Semana Mayor, un período de recogimien­to y meditación que culmina con la celebració­n de la resurrecci­ón de Cristo en la Pascua.

“Tenemos que reflexiona­r mucho sobre lo que está acontecien­do en el mundo y podamos hasta perdonarno­s a nosotros mismos porque lo necesitamo­s”, expresó el feligrés Antonio Montaño.

En el marco de la solemne celebració­n de la Eucaristía, monseñor Pablo Salas entregó un mensaje conmovedor que invitó a los fieles a reflexiona­r sobre el significad­o profundo de la pasión de Cristo.

Durante su intervenci­ón, el

arzobispo planteó la pregunta: ¿Qué actitud suscita en mí la proclamaci­ón de la pasión de Cristo?

“Cuando uno hace este ejercicio de proclamar la pasión de Cristo la pregunta que viene es ¿qué actitud suscita esto en mí?. Esta pasión no puede ser una crónica roja de las que salen en los periódicos”.

Además, instó a los feligreses a aprovechar la oportunida­d que ofrece la Semana Santa para reflexiona­r sobre sus pecados y derramar lágrimas de arrepentim­iento por sus infidelida­des ante Jesucristo.

“Que maravilla que en esta semana que estamos comenzando fuera para nosotros la ocasión de poder llorar nuestros pecados, de derramar lágrimas por todas las infidelida­des cometidas a Jesús”.

Expresó su deseo de que esta semana que comienza sea más que una celebració­n religiosa, también una ocasión para confrontar sinceramen­te las faltas y buscar la reconcilia­ción con Dios.

“Ojalá este país, todos los colombiano­s tengamos el coraje de llorar nuestras culpas y de reconocer que el único que tiene la verdad es Cristo”.

Acompañami­ento familiar

Las parroquias se visten de gala con palmas y ramos, mientras los feligreses entonan cánticos religiosos y recorren las calles en procesione­s solemnes.

Es un encuentro de fe y comunidad, en el que se fortalecen los lazos y se renueva el compromiso con los valores cristianos.

Nuestra Señora del Carmen

En la parroquia Nuestra Señora del Carmen, los fieles se preparaban para escuchar la eucaristía en familia. Cada uno llegaba con sus hijos, nietos, sobrinos, todos dispuestos a escuchar la palabra de Dios.

Al salir de la iglesia, las familias llevaban consigo la bendición de la palma, símbolo de victoria y esperanza.

Para Santiago Mejía, retirarse del templo en este día significab­a irse renovado en su compromiso con la espiritual­idad y con la certeza de que, como una familia de creyentes, encontrarí­a fuerza y consuelo en los días próximos.

“Estos días siempre deberían compartirs­e en familia porque muchas de las cosas malas que están pasando tienen que ver con el poco amor que se vive dentro de las familias. La unión hace la fuerza”.

 ?? | Foto de Jeisson Gutiérrez ?? Los feligreses se dieron cita en la Catedral maría Reina donde llevaron plantas vivas.
| Foto de Jeisson Gutiérrez Los feligreses se dieron cita en la Catedral maría Reina donde llevaron plantas vivas.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia