El Heraldo (Colombia)

Cae falsa médica que trabajó por más de 3 años en Clínica de la Policía

La Policía Nacional confirmó que junto con la mujer, cuyo nombre que se conoce es Maira Alejandra Zapata, cayeron una sicóloga y dos personas más, al parecer, uniformado­s.

-

La Policía Nacional con rmó que fue capturada la falsa médica que usó el nombre de Maira Alejandra Zapata y que por más de tres años trabajó en servicios de salud dentro de las instalacio­nes de la Clínica Regional de la Policía, ubicada en el municipio de Soledad, Atlántico.

Junto con la mujer, según la informació­n conocida por EL HERALDO, habrían sido detenidas una sicóloga y dos personas más que, al parecer, también hacían parte de la entidad prestadora de salud de la institució­n armada.

El procedimie­nto de captura se habría adelantado en la ciudad de Cartagena, de acuerdo con los datos que se han ltrado desde el CTI de la Fiscalía.

La Dirección de Sanidad de la Policía Nacional emitió un comunicado el pasado 26 de enero en el que se con rmó un trabajo de control interno a raíz de las denuncias por “una serie de inconsiste­ncias en algunos procesos de contrataci­ón de la Unidad Prestadora de Salud (UPRES) Atlántico”, de la que hace parte la

Clínica de la Policía.

Esta historia habría empezado entre junio y julio del año anterior, cuando llegó a la dirección del centro asistencia­l una o cial de Policía, en el rango de coronel. La uniformada habría ordenado cambios, entre estas supuestas convocator­ias para relevar de algunos cargos a viejos funcionari­os, pero, de fondo, terminó contratand­o a familiares, en un aparente caso de nepotismo.

Dichas irregulari­dades habrían sido escaladas a la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional, por lo que se inició una auditoría interna en la Unidad Prestadora de Salud (UPRES) Atlántico que derivó en varios hallazgos, entre estos el de la contrataci­ón de la doctora Maira Alejandra Zapata, al parecer, vinculada a la clínica desde 2020, en época de pandemia.

Según fuentes de la Policía, la falsa médica llegó en un momento de crisis por el covid-19, y se vinculó al área de urgencias, así como en la atención de pacientes a través de citas virtuales. Recetó medicinas y, lo que es peor aún, rmó actas de defunción de pacientes que llegaron al lugar en busca de mejoría, en medio de la pandemia.

POR REDACCIÓN JUDICIAL

 ?? | Foto de cortesía. ?? Imagen de referencia de una institució­n de salud.
| Foto de cortesía. Imagen de referencia de una institució­n de salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia