El Heraldo (Colombia)

CGR abre proceso contra 6 exdirector­es de la UNGRD

El órgano de control investiga las irregulari­dades relacionad­as con la construcci­ón de viviendas tras la avalancha de Mocoa en 2017 ⬤ Mininterio­r está vinculado.

- POR REDACCIÓN PAÍS @elheraldoc­o

La Contralorí­a General de la República abrió un proceso de responsabi­lidad scal en cuantía total de $24.315 millones por irregulari­dades en dos contratos de obra que tenían por objeto la construcci­ón, en Mocoa, Putumayo, de 909 viviendas que hacían parte del proyecto Sauces II.

Dicho proyecto de vivienda iba dirigido a los damni cados de la trágica avalancha que se produjo en la capital del Putumayo el 31 de marzo de 2017.

De acuerdo con el órgano de control, entre los acusados en este proceso están vinculados los exdirector­es Eduardo José González, Javier Pava Sánchez, Olmedo López Martínez, que es investigad­o por el escándalo de los carrotanqu­es en el departamen­to de La Guajira.

Además, fueron vinculados Fernando Carvajal Calderón, Gerardo Jaramillo Montenegro y Luis Fernando Velasco, actual ministro del Interior.

“En el año 2018, se hicieron unos contratos para construir unas viviendas después de la tragedia de Mocoa, Putumayo. Quien hizo esos contratos los hizo señalando que se tenía que construir en una zona de riesgo, una irresponsa­bilidad gigantesca que tiene que ser profundame­nte investigad­a y sancionada. Esto es una locura, es un desastre realmente”, explicó Velasco.

“Yo estuve menos de 30 días encargado de la dirección, me tocó atender la alerta amarilla del volcán Nevado del Ruiz y el derrumbo de Rosas, concentré gran parte de mis esfuerzos en ello; sin embargo, pedí la informació­n y entregué la informació­n que tenía sobre ese contrato a la Secretaría de Transparen­cia”, agregó.

Renglón seguido, el ministro Velasco dijo a los medios: “La Contralorí­a tiene que tener un mayor rigor en la investigac­ión. No puede ser que un investigad­or no se dé cuenta de que le está imputando unos cargos, por

909

viviendas se construyer­on en Mocoa tras la tragedia; sin embargo, se encontraro­n irregulari­dades en los contratos. unos contratos que se hicieron varios años antes, a una persona que estuvo 20 24 días encargado en el marco de una atención de una emergencia nacional como era la alerta amarilla del volcán

Nevado del Ruiz”.

Según la Contralorí­a, de cara a dichas irregulari­dades se determinó un daño inicial por una suma de $18.566.888.997, valor que no se vería reflejado en la ejecución de las viviendas que hasta el momento no han sido entregadas.

De acuerdo con lo expuesto por el ente, para el contrato 9677- PPAL001 243 2018, el valor desembolsa­do es de $10.339.999.998. En el caso del otro contrato 9677 PPAL001 244- 2018, el valor desembolsa­do es de $8.226.888.999.

 ?? | Foto de Archivo ?? Vista aérea de un barrio afectado en la tragedia de Mocoa, ocurrida en 2017.
| Foto de Archivo Vista aérea de un barrio afectado en la tragedia de Mocoa, ocurrida en 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia