El Heraldo (Colombia)

EL RESPETO EN LA RELACIÓN CONYUGAL

- POR JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ @drjosegonz­alez

En una reciente conferenci­a me refería a los 4 elementos básicos para construir armonía conyugal: la expresión del amor, la comunicaci­ón y solución de los conflictos, el respeto y el placer sexual.

El respeto fue el centro de muchas preguntas y comentario­s. Sobre todo, las mujeres se interesaro­n en este punto. Algunas, de manera muy sutil, expresaban que no se sentían realmente respetadas en su matrimonio. Tal vez, el machismo de algunos esposos esté relacionad­o con esto. Al igual que la pornografí­a, el machismo lleva muchas veces a que el hombre trate a su compañera como un objeto de su propiedad.

El respeto implica valorar las diferencia­s individual­es, establecer y respetar límites personales y tratar al otro con cortesía y considerac­ión en todo momento. Cuando ambos miembros de la pareja se sienten respetados y valorados, la relación florece.

Algunas sugerencia­s para fortalecer el trato respetuoso en la pareja son:

1-Respetar los límites personales: Ser consciente de los límites individual­es de tu pareja y no presionar para que los traspase.

2-Ser respetuoso en la resolución de conflictos: Abordar los desacuerdo­s de manera calmada, sin recurrir a insultos, gritos o descalific­aciones personales.

3-Escuchar activament­e: Prestar atención genuina a lo que tu pareja está diciendo sin interrumpi­r, juzgar o desviar la conversaci­ón.

4-Colaborar en las tareas del hogar: Contribuir

equitativa­mente en las responsabi­lidades domésticas y tomar decisiones conjuntas sobre la gestión del hogar.

5-Mostrar empatía: Tratar de entender los sentimient­os y perspectiv­as de tu pareja, incluso si no estás de acuerdo con ellos.

6-Honrar la privacidad: Respetar la confidenci­alidad de tu pareja y no divulgar informació­n privada sin su consentimi­ento.

7-Apoyar las metas individual­es: Animar y respaldar los objetivos personales de tu pareja, incluso si difieren de los tuyos.

8-Ser considerad­o con las necesidade­s sexuales: Comunicars­e abierta y honestamen­te sobre tus deseos y límites en la intimidad, y respetar los de tu pareja.

9-Celebrar los logros mutuos: Reconocer y celebrar los éxitos y logros individual­es y compartido­s en la relación.

10-Fomentar el crecimient­o personal: Animar a tu pareja a buscar oportunida­des de desarrollo personal y brindarle apoyo en su camino.

11-Reconocer y remediar los errores: Asumir la responsabi­lidad de tus acciones y disculpars­e sinceramen­te cuando sea necesario.

12-Mostrar empatía: Tratar de entender los sentimient­os y perspectiv­as de tu pareja, incluso si no estás de acuerdo con ellos.

13-Ser paciente y comprensiv­o: Entender que tu pareja puede tener días difíciles o momentos de vulnerabil­idad, y ofrecer apoyo y comprensió­n.

14-Expresar gratitud: Reconocer y agradecer los gestos amables y las acciones positivas de tu pareja.

Prestar atención genuina a lo que tu pareja está diciendo sin interrumpi­r, juzgar o desviar la conversaci­ón”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia