El Heraldo (Colombia)

Del perreo a la prédica, la nueva vida de los reguetoner­os cristianos

Estrellas de la Música Urbana como Daddy Yankee, Farruko, Héctor ‘El Father’ o Julio Voltio comparten su testimonio. Ahora sus vidas giran en torno a Dios.

- POR AGENCIA EFE

Tras dominar los escenarios del mundo como reguetoner­os y ganar millones de dólares resaltando la violencia de las calles, las drogas y el sexo en sus canciones, ahora, casi una docena de ellos se dedica a difundir el mensaje del Evangelio como líderes cristianos.

Daddy Yankee, Héctor ‘El Father’, Farruko, Julio Voltio y Gocho son algunos de esos artistas que convirtier­on el reguetón en el ritmo musical más escuchado en el mundo y que luego decidieron dejar sus carreras y convertirs­e al cristianis­mo, un proceso que varios de ellos relataron a Efe.

Voltio, uno de los reguetoner­os más vivarachos por su estilo peculiar de interpreta­ción, abandonó la música cuando se prestaba a lanzar dos discos simultánea­mente, uno de reguetón y otro de salsa. Un día escuchó a ‘El Father’ predicar y decidió emularlo y unirse a él en su ministerio. Sí ese mismo que interpreta­ba temas como: Chulin culin chun y, Julito Maraña o Ella volvió, ahora en vez de empuñar el micrófono para expresar sus líricas agresivas, lo hace para leer el evangelio.

Cristo salvó a Voltio del suicidio

“Cambié las tarimas. Ya no tengo nada que ver con Julio Voltio. Se acabó el baile, se acabó el ‘party’ (la fiesta). Ahora es estar en la presencia del Señor predicando la palabra y diciéndole a todos esos jóvenes que Cristo es la solución”, relató Julio Ramos, nombre de pila de Voltio.

“Cristo me sacó del suicidio, de las pastillas, de la marihuana, el alcohol, restauró mi matrimonio. Muchas veces estuve al borde de la muerte y el Señor me salvó, me cuidó”, abundó Ramos previo a una reciente prédica en Puerto Rico.

En esa prédica también participó ‘El Father’, cuyo nombre de pila es Héctor Delgado, uno de los pioneros del género urbano y quien por muchos años se convirtió en el artista de mayor reconocimi­ento en la calle por sus presuntas conexiones con narcotrafi­cantes en Puerto Rico.

“Tú no ves a Héctor con una predicació­n más (sino) como un método de Dios salvarte”, dijo ‘El Father’ en la plaza pública de Canóvanas, donde relató ante unas 150 personas que la música no le aportó felicidad pese a darle “fama, dinero y poder”.

Y es que este hombre que fundó el popular dúo Héctor y Tito, junto a Tito ‘El Bambino’, pegó todos los éxitos habidos y por haber, entre estos: Felina, Amor de colegio o Baila morena, solo por nombrar tres de sus ‘palos’, pero ahora ha decidido cantar solo para alabar a Dios.

Daddy Yankee se siente “libre”

El último en anunciar su conversión fue Daddy Yankee, quien al momento de retirarse de la música en diciembre pasado dijo que, pese a todos los logros obtenidos en sus 30 años de carrera, su vida estaba incompleta sin Dios.

“Jesús, como tú me permitiste, por tu misericord­ia, recorrer el mundo, que así tú me permitas desde Puerto Rico evangeliza­r el mundo. ¡Por fin, llegué a la meta. Soy libre!”, afirmó el cantante, que exhortó asimismo a sus fanáticos a seguir el mismo camino. Su hermano mayor, Nomar Ayala, explicó que el ‘Rey del Reguetón’ se había convertido al Evangelio hacía más de dos décadas pero, por una discusión, desistió de seguir este proceso y continuó con su carrera musical hasta finales del 2023.

Desde ese entonces, según Ayala, que es pastor evangélico, el intérprete de éxitos como Gasolina y Despacito está “muy contento, más sonriente, más tranquilo, con más paz y menos ansiedad”.

En este sentido Ramón Luis Ayala Rodríguez, nombre de pila de Daddy, el pasado Viernes Santo lanzó el tema Donante de

sangre, para rendir homenaje a Jesucristo. “Yo fui sanado por su sangre, libre camino por su sangre, soy diferente a lo que era antes”, menciona ‘The Big Boss’ en una de las estrofas del tema.

Gocho, renovado en su fe

“Ahora hago música cristocént­rica. Cambié mi objetivo musical, de un mensaje de destrucció­n a uno de fe y esperanza, y para que la juventud sepa que se puede hacer música con contenido”, afirmó José Ángel Torres, nombre de pila de Gocho, ahora pastor evangélico.

“Cuando conoces a Dios, tu mentalidad cambia. No hay una manera de servirle a Dios siéndole fiel y seguirlo y hacer ese tipo de música, porque contradice con lo que digo y predico”, añadió.

Gocho, que se convirtió en 2016 durante una crisis matrimonia­l, admitió sentirse culpable de haber escrito canciones explícitas que fomentan la sexualidad y la violencia como Dale Don, dale, de Don Omar.

En esa misma línea se expresó Farruko, quien en un concierto en 2022 rechazó el mensaje de algunos de sus temas, en concreto el que incita a las drogas de su éxito ‘Pepas’: “Me creí mi propia mentira porque mi canción era la número uno. No sabía el mensaje que estaba enviando”, dijo sobre la canción que habla de tomar pastillas para estar de fiesta toda la noche. “No estoy orgulloso de eso. Quién sabe a cuántos de tus hijos lastimé. Ahora te pido perdón porque el amor empieza desde dentro. Valorar la vida porque no sabemos si nos vamos a salvar”.

 ?? | Fotos EFE y archivo particular ?? El último de los reguetoner­os en convertirs­e al cristianis­mo ha sido Daddy Yankee.
| Fotos EFE y archivo particular El último de los reguetoner­os en convertirs­e al cristianis­mo ha sido Daddy Yankee.
 ?? ?? El exregueton­ero Julio Voltio (derecha) canta alabanzas durante una congregaci­ón cristiana.
El exregueton­ero Julio Voltio (derecha) canta alabanzas durante una congregaci­ón cristiana.
 ?? ?? Farruko confesó en medio de una entrevista su arrepentim­iento al crear el tema ‘Pepas’
Farruko confesó en medio de una entrevista su arrepentim­iento al crear el tema ‘Pepas’
 ?? ?? Héctor ‘El Father’ empuña La Biblia para predicarle a un grupo de personas en su isla.
Héctor ‘El Father’ empuña La Biblia para predicarle a un grupo de personas en su isla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia