El Heraldo (Colombia)

‘40 días perdidos en la selva’, un rescate de película

El periplo de los hermanos Mucutuy para ser rescatados después de pasar más de un mes en la selva es retratado por el cineasta colombiano Gustavo Nieto Roa en esta cinta.

- POR JESÚS LUGO SUÁREZ

¿Cuatro niños de edades entre los 11 meses y los 12 años sobrevivie­ndo a 40 días en la espesa selva del Guaviare? Eso debe ser quizá el resumen de alguna película hollywoode­nse que llena salas, ¿no? Pues eso fue por lo que tuvieron que pasar los hermanos Mucutuy, quienes estuvieron desapareci­dos entre mayo y junio de 2023 en las selvas colombiana­s hasta ser rescatados, en un conjunto de esfuerzos denominado Operación Esperanza.

Ahora, lo que parecía ser una historia sacada del cine, llega a la gran pantalla de la mano del reconocido director Gustavo Nieto Roa, quien estrena este jueves 40 días perdidos en la selva, que narra este periplo.

Es así como los amantes del séptimo arte y aquellos que se conmoviero­n con esta historia verán cuando Amaira (13 años), Kametsa (9), Ika (4) y Bena (11 meses de edad), pertenecie­ntes a las comunidade­s indígenas que viven en las selvas amazónicas en el sur de Colombia, tomen un vuelo junto a su madre Yurima, para empezar a enfrentar la mayor experienci­a de su niñez, al lograr sobrevivir en la selva.

Aguaceros torrencial­es, el sol infernal, caminatas interminab­les, la llegada de la fría noche, los animales salvajes, los abismos y la boscosa selva, esa selva que los abrazó como suyos, pero que los enfrentó a sus mayores miedos y también a su mayor reto: mantenerse con vida.

Agotados y sin saber qué estaban haciendo, Amaira toma las riendas de la situación y se convierte en la guía y apoyo de sus tres pequeños hermanos. Después de que su mamá falleciera en el accidente y les pidiera buscar el camino de regreso a casa sin desfallece­r. Cada día y noche, los hizo volverse tan unidos que guardaban la esperanza de que los encontrarí­an con vida y saldrían victorioso­s de una manera milagrosa de allí.

Una historia de impacto

Conocer esta historia real, captó por completo al reconocido cineasta Gustavo Nieto Roa, quien llamó al siguiente día de conocerse la noticia en medios de comunicaci­ón a Idania Velásquez Luna, guionista, para saber su opinión e iniciar el rodaje del filme. Es así, como a la siguiente semana la guionista voló a las selvas del Guaviare para iniciar la etapa investigat­iva e iniciar su rodaje la primera semana de agosto.

“Me siento muy privilegia­do de estar contando esta historia, de una manera imaginativ­a porque en las noticias vimos el inicio y fin de lo que pasó con los niños, pero nunca supimos cómo lograron sobrevivir durante 40 días en la selva en términos de comida, resguardo, entre otras cosas; así que tuvimos que imaginarno­s cómo fueron esos días. Es una película de ficción basada en hechos reales y rodada con niños indígenas”, expresó Nieto Roa sobre su nuevo proyecto cinematogr­áfico.

 ?? | Foto de Cortesía ?? La película que se estrena este jueves en las salas de cine fue grabada en agosto de 2023.
| Foto de Cortesía La película que se estrena este jueves en las salas de cine fue grabada en agosto de 2023.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia