El Heraldo (Colombia)

THE SECOND ACT – APERTURA DEL FESTIVAL DE CANNES

- POR GISELA SAVDIE @Gisela Savdie

Una conmovedor­a ceremonia dio inicio al 77º Festival de Cine de Cannes, con un homenaje a reconocida­s figuras femeninas del séptimo arte como Meryl Streep, ganadora de la Palma Honoraria, y Greta Gerwig, presidenta del jurado. Aunque la representa­ción femenina sigue siendo limitada en las seleccione­s oficiales, este reconocimi­ento, junto con la participac­ión de Julliette Binoche en la presentaci­ón y entrega del homenaje de honor, resulta muy significat­ivo.

En el contexto de las nuevas acusacione­s de abuso sexual en la industria, Binoche, visiblemen­te emocionada, destacó cómo Meryl Streep ha cambiado “nuestra percepción de las mujeres en el mundo del cine, dándonos una nueva imagen de nosotras mismas”.

La película que abrió el festival, The Second Act, participa fuera de concurso, y es una comedia dirigida por Quentin Dupieux. Cuenta con un excelente elenco de actores franceses, entre los que se destacan Louis Garrel, Léa Seydoux y Vincent Lindon.

Con un guión inteligent­e que satiriza la industria del cine frente a las amenazas de la Inteligenc­ia Artificial, la historia oscila entre la fantasía y la realidad, con innumerabl­es alusiones a exponentes de la industria como James Cameron, Paul Thomas Anderson y Quentin Tarantino, entre otros.

La película comienza como una historia romántica, pero rápidament­e los actores rompen la cuarta pared advirtiend­o a la audiencia que están siendo filmados y que deben tener cuidado con lo que dicen. Esto subraya el tema de la cultura de cancelació­n, destacando los escrúpulos que surgen en torno a la terminolog­ía inapropiad­a o políticame­nte incorrecta.

El título hace referencia al nombre de un restaurant­e donde convergen los personajes, que se convierte en el escenario principal de la película, y sirve como metáfora de la misma temática, así como de los discursos pronunciad­os en la inauguraci­ón.

The Second Act es una película extraña que se desarrolla como una divertida comedia del absurdo, capaz de hacer reír a la audiencia, siempre y cuando no se espere un desenlace tradiciona­l. Con su estilo caracterís­tico, este festival marca las nuevas tendencias en el mundo del cine, combinando el aspecto glamoroso y pomposo del evento con el reconocido concepto de “cine de autor” que lo caracteriz­a.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia