El Heraldo (Colombia)

Incertidum­bre entre familias de Juan Mina por desalojo

Los residentes del sector se encuentran buscando un nuevo lugar para reubicarse ● Instalan acción de tutela para recuperar las pérdidas.

- por jose fragozo lara @Josefragoz­o04

El destino de unas 20 familias del barrio Manga de Arroyo, en Juan Mina, es incierto. Tras ser desalojado­s por completo de sus hogares este lunes, los residentes de este sector tendrán que buscar un nuevo lugar donde vivir y una nueva forma de ganarse el sustento diario para subsistir.

El desalojo de las viviendas los tomó por sorpresa. Según Aidee Núñez, representa­nte legal de las familias retiradas del predio, estas personas tenían unos 30 años viviendo en el sector sin ningún problema.

“Cuando las familias llegaron a Juan Mina este sector era puro monte, así que decidieron construir ahí. Había un predio al lado de ellos que en ese momento era de un particular, luego pasó a manos de la Zona Franca y luego a ser parte del Distrito. En el año 2022, unos invasores intentaron tomar control del lote con construcci­ones irregulare­s, por lo que la Alcaldía decidió desalojarl­os. Sin embargo, ahora después de un tiempo vienen y les dicen a las familias que los predios donde viven también pertenecen al bien fiscal de ellos y por eso deciden desalojarl­os. Este es un proceso aberrante, les notificaro­n un día antes y luego vinieron a desalojarl­os”, manifestó.

Además, la abogada indicó que ya se adelantaro­n las respectiva­s diligencia­s para restablece­r los derechos de las familias.

“Ya se instauró una acción de tutela para que se respete el derecho de una vivienda digna a los afectados, pero igual uno queda con la duda de qué protección va a haber después de instaurar la tutela a estas familias porque ya sus casas fueron destruidas y no es el primer desalojo que hay en Juan Mina. Se me han acercado varias familias que todavía quedan alrededor del barrio, que tienen miedo de que les pase lo mismo en un futuro y pierdan sus casas”, declaró.

También, Ciciana Sanabria, una de las desplazada­s del sector de Arroyo Grande, contó que no se les brindó ninguna garantía efectiva para restablece­r sus hogares en otra parte: “Vienen con un operativo a quitarnos todo y ni siquiera nos presentan una propuesta decente, nos van dar unos $500 mil pesos mensuales por alrededor de 8 meses, una oferta descarada que no tiene en cuenta que hay que pagar servicios y que tenemos que comer, y que además no evalúa los precios verdaderos de un arriendo que son de $800 mil en adelante.

Jazmin Torres, otra de las afectadas en Juan Mina, relató que “con el desalojo perdí mi criadero de cerdos y la casita que duré mucho para construir. Tuve que prácticame­nte regalar a unos cerdos y los otros que tenía no sé que les hicieron”.

 ?? | Foto de Jeisson Gutiérrez ?? La mayoría de las casas del sector de Manga de Arroyo ya fueron desalojada­s.
| Foto de Jeisson Gutiérrez La mayoría de las casas del sector de Manga de Arroyo ya fueron desalojada­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia