Especial Regional Revista Semana
La “ciudad soñada” que se hace realidad
A 12 kilómetros de la ciudad amurallada se construye el desarrollo urbanístico que trae un nuevo concepto de ciudad con los más altos estándares en diseño.
El sueño que el reconocido empresario y filántropo Carlos Haime tuvo hace 50 años ya es una realidad. Al norte de Cartagena, a 12 kilómetros del centro histórico, en un área de 1.000 hectáreas, se está construyendo un nuevo centro urbano que responderá a las necesidades de vivienda, comercio, educación y salud para la capital de Bolívar.
Serena del Mar es un desarrollo urbanístico que cuenta con los más altos estándares en diseño y urbanismo. En su concepción participaron reconocidas firmas como Safdie Architecture, Mario Noriega & Asociados, EDSA Inc., Wallace Roberts & Todd, Robert Trent Jones II, Brandon Haw y Applied Wayfinding y Novus Civitas. Esta última es la encargada de gestionar y llevar a cabo el proyecto.
Serena del Mar ofrecerá más de 17.000 opciones residenciales para diferentes estilos y momentos de la vida, las cuales se integrarán con zonas verdes, 30 kilómetros de caminos internos, 35 kilómetros de senderos para bicicletas, 16 kilómetros de canales navegables y 1,6 kilómetros de playas.
Adicionalmente, contará con servicios públicos de alta calidad, que incluye un avanzado sistema de tuberías con tratamiento de aguas residuales. De igual forma, las calles y cuerpos de agua estarán diseñadas para ser compatibles con el transporte multimodal.
Este año, Serena del Mar recibirá a sus primeros habitantes y visitantes con la inauguración del edificio de la Universidad de los Andes, y la entrega de las primeras unidades en los proyectos residenciales Burano, de la constructora Amarilo, y Portanova, de la constructora Prodesa.
También entrará en operación la primera fase del Centro Hospitalario Serena del Mar (operado por la Fundación Santa Fe de Bogotá) con 151 camas en habitaciones individuales en esa primera fase, y con más de 400 camas en la segunda etapa. Será un centro médico de alta complejidad y brindará servicios de urgencias, cuidado intensivo, cirugía, tratamiento para el cáncer y enfermedades cardiovasculares y neurológicas, así como consulta médica especializada; además, pensando en la población materno infantil, también tendrá servicios de ginecología, obstetricia y pediatría.
El desarrollo urbanístico ofrecerá servicios de la más alta calidad que incluyen salud, educación, energía, movilidad, seguridad, telecomunicaciones, agua y saneamiento, así como
espacios de recreación, turismo y entretenimiento. Todos estos aspectos integrados en la ‘Ciudad Soñada’ se convierten en garantía de la calidad de vida de sus habitantes.
Este proyecto, además de tener dentro de sus aliados a la Fundación Santa Fe de Bogotá y a la Universidad de los Andes, cuenta también con el respaldo de algunas de las principales constructoras del país que desarrollan los siguientes proyectos inmobiliarios:
• Cavana de Amarilo
Tiene 292 apartamentos distribuidos en 17 torres de 4 pisos, con diferentes posibilidades de espacios residenciales que van desde los 87 m² hasta los 226 m². El complejo tendrá canchas de baloncesto, sitio para juegos acuáticos, senderos peatonales, circuito cerrado de televisión, un solárium, acceso al Gran Canal y vista a la marina de este sector.
• Burano de Amarilo
Ofrece una hermosa vista y excelente ubicación frente al Gran Canal de Serena del Mar y contará con 336 unidades de vivienda distribuidas en 17 torres de cuatro pisos con apartamentos desde los 85 hasta los 138 m² de área construida.
• Estuario de Arias Serna y Saravia
& Novus Civitas
Rodeado del campo de golf y conectado con el mar Caribe, se encuentra Estuario Condominio Marino. Este proyecto cuenta con 99 unidades de vivienda construidas sobre 19 hectáreas de área útil en donde las familias podrán disfrutar una vida de casa de barrio con acceso al mar a través de un muelle privado.
• Morros Eco de Epic
Constructores & Novus Civitas Morros Eco es la primera torre de cuatro de este proyecto de vivienda que cuenta con diseños del arquitecto cartagenero Fernando De La Vega. Sus residentes podrán acceder a 600 metros de playa en Serena del Mar. Contará con 171 unidades de vivienda, que se encuentran en construcción.
• Morros ÌO de Epic Constructores &
Novus Civitas
Es la segunda torre del cuarteto diseñado por Fernando De La Vega, ubicados frente a la playa. Son 138 apartamentos de 1, 2 y 3 habitaciones, con áreas desde los 51 hasta los 290 metros, con zonas de piscinas, jacuzzis y gimnasios.
• Portanova de la
constructora Prodesa
Este proyecto, completamente vendido, comprende 291 apartamentos Tope VIS que han sido diseñados para contar con espacios bien distribuidos con luz y ventilación natural, en virtud de una construcción sostenible. Además, contará con zonas cerradas con piscinas para niños y adultos, parqueaderos en sótanos y a nivel 1:1.
• Portelo de Prodesa
Es un proyecto de 285 apartamentos tipo americano en torres de 3 pisos con áreas construidas —incluyendo blcón— de 62,94 m2. Cuenta con amplias zonas verdes, espacio múltiple de salón comunal, circuito de ciclo ruta, piscina para niños y adultos.
• Véneto de Urbanas
Ubicado en la zona del Gran Canal de Serena del Mar, serán 176 unidades distribuidas en 11 torres de 4 pisos cada una con áreas que oscilan entre los 96 y 139 metros cuadrados. Véneto tendrá con un parque acuático, compuesto por una gran piscina de más de 180 m² con su respectiva zona de asoleamiento en medio de una profusa arborización. Adicionalmente, una piscina semiolímpica y un gran jacuzzi circular.