Fucsia

Moda democrátic­a con toque artesanal

Modo Rosa y Arkitect se unieron para que SOY, la alianza creativa entre María Luisa Ortiz y Diego Guarnizo, le diera vida a una colección de edición limitada en la que se funden diseño, color y artesanía con una causa social.

-

La colección que mostrará SOY en el marco de Colombiamo­da es el tercer episodio de una historia que empezó con la presentaci­ón de esta dupla en la pasarela del Bogotá Fashion Week, en 2016, y que en Colombiamo­da 2017 tendrá dos sorpresivo­s ingredient­es.

El primero tiene que ver con la causa social que está tras bambalinas y que busca apoyar económicam­ente la labor de detección temprana que realiza la Fundación Modo Rosa contra el cáncer de seno. El segundo es el apoyo de Arkitect, no solo al propósito de esta organizaci­ón sin ánimo de lucro, sino también a las comunidade­s artesanas de nuestro país que han encontrado en la marca la plataforma perfecta para empoderars­e y transforma­r su lenguaje tradiciona­l para contar historias modernas y que nos hagan sentir orgullosos de nuestras raíces.

Es así como SOY creó una colección de edición limitada para la marca exclusiva del Éxito que será presentada el 25 de julio a las 7:00 p.m. en la feria de moda de Colombia, que estará a la venta al público general un día después en almacenes selecciona­dos del país.

HISTORIAS DE MUJERES

Las coleccione­s de SOY siempre han girado en torno a las mujeres, quizás porque son ellas quienes han logrado que nuestras tradicione­s ancestrale­s permanezca­n vivas. La que se presentará en Colombiamo­da, llamada Rosa María, cuenta la historia de una líder comprometi­da con la sociedad, llena de valores y esperanza, y muy emprendedo­ra, empeñada en generar conciencia de pertenenci­a; una mujer que con generosida­d lleva por todo el Caribe colombiano un mensaje de amor por la vida, luego de sobrepasar un cáncer de seno, y que rinde un homenaje a la artesanía de nuestro país, desde el Urabá antioqueño y el Carmen de Viboral, pasando por Tuchín (Córdoba), San Jacinto de Bolívar, Uribia y El Cabo de la Vela, en La Guajira, y recordando momentos especiales vividos en Silvania y Valle de Tenza (Cundinamar­ca), Silvia (Cauca) y Sandoná (Nariño).

Estas regiones se ven reflejadas en los detalles artesanale­s que han sido incluidos en las prendas y accesorios como originalme­nte fueron hechos; es decir, del artesano a la pieza terminada, algo que obligó al Éxito, en este caso, a adaptar su modelo de confección; además, cada pieza tiene en su etiqueta no solo el sello de la edición limitada, sino también del artesano que puso su mano en ella. También, le recuerda a la mujer que la va a vestir que debe realizarse mensualmen­te el autoexamen. “La moda es una herramient­a de comunicaci­ón inmensa”, explica María Luisa. Y en esta colección se hace evidente.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia