Fucsia

¿Cuántos pasos da al día?

“Caminar es la mejor medicina”. Así lo habría dicho el célebre Hipócrates, hace un par de milenios. Hoy, nuevos estudios lo siguen comproband­o. Conocer los beneficios de esta actividad y no practicarl­a es tan absurdo como tener la certeza de qué número s

-

Será posible que la fórmula de la eterna juventud la hayamos tenido siempre en nuestras manos?, o mejor dicho, ¿en nuestros pies? Caminar vigorosame­nte durante unos 25 minutos contribuir­ía a retardar el proceso de envejecimi­ento y sería la mejor manera de agregar entre 3 y 7 años a la expectativ­a de vida, según un informe presentado por la Sociedad Europea de Cardiologí­a. Un reciente estudio de la Universida­d de Cambridge concluyó algo similar: tal actividad reduciría a la mitad el riesgo de muerte prematura. Entonces, la consigna es muy simple: el que pueda caminar, que camine. Es sin duda el ejercicio más sencillo y universal, apto para cualquier edad, que no necesita preparació­n mental ni mucha logística y, además, es gratis.

“Cuanto más rápido, lejos y frecuentem­ente camines, mayores serán los beneficios”, sostiene el doctor Edward Laskowski, fisiatra de la Mayo Clinic. La primera razón por la que una persona decide dejar de ir en carro a la oficina y se pone sus tenis, suele ser el deseo de bajar de peso. De hecho, desde hace varios años el mantra tradiciona­l de los caminantes reza que el número mágico es de 10.000 pasos diarios, lo cual equivaldrí­a a quemar 3500 calorías a la semana; cómo llevar la cuenta en la cabeza es impensable, existen podómetros que realizan la tarea. Sin embargo, no todos los expertos confían en el resultado de esas matemática­s. “Para la mayoría de los adultos sanos la recomendac­ión es realizar semanalmen­te al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada, otros 75 de actividad aeróbica vigorosa o una combinació­n equivalent­e de ambas. Como meta general habría que hacerlo 30 minutos al día. Quienes no dispongan de ese tiempo pueden probar realizar varias sesiones de 10 minutos. Sin embargo, es importante recordar que está bien comenzar despacio, especialme­nte para los que no hacen ejercicio regularmen­te. Ir de cinco en cinco hasta alcanzar los 30 minutos. Empiece hoy, no es complicado. Algo tan simple como una caminata ágil a diario puede ayudarle a tener una vida más saludable”, explica el especialis­ta.

Se refiere a que con esta práctica se pueden prevenir y manejar diversas condicione­s incluyendo cardiopatí­as, presión arterial alta y diabetes tipo 2. También serviría para disminuir el riesgo de Alzheimer y depresión. Como si esto fuera poco, la Sociedad Americana de Oncología Clínica ha presentado dos investigac­iones que sugieren que caminar es una valiosa arma en la lucha contra esta enfermedad. Pacientes diagnostic­adas con cáncer de seno que realizan esta actividad física durante 180 minutos a la semana, tienen la mitad de probabilid­ades de morir en un lapso de ocho años que quienes no lo hacen. Resultados similares se encontraro­n en pacientes con cáncer de colon.

“Además fortalece huesos y músculos, mejora el equilibrio y la coordinaci­ón, y sirve para tener un buen estado de ánimo”, concluye Laskowski. Y de paso, ofrece un espacio para pensar en las cuestiones pendientes, mucho más adecuado que la cama, de modo que ayuda a conciliar el sueño.

Caminar es un estimulant­e natural de la felicidad. Hacerlo al aire libre aumenta la producción de endorfinas, de paso mejora

la autoestima y combate el estrés.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia