Fucsia

Maestra de resig nificacion­es

Una conversaci­ón con Laura Laurens sobre su muestra en B Capital, su llegada a Carvoe y los sutiles cambios que ha ido dando a su visión de la moda.

- Por: Vanessa Rosales.

¿Cómo ha evoluciona­do el sello

Laura Laurens estética y creativame­nte?

Creo que no ha existido necesariam­ente una evolución. Todas las ideas son buenas: la diferencia reside en cómo te aproximas y resuelves los problemas que cada concepto e idea te presentan. Ahí sí creo que la experienci­a y el tiempo refinan esas formas y te vuelven más hábil para aprovechar los ‘errores’ dentro del proceso y hacer los cambios, y filtrar lo que sobra para ser más puntuales a la hora de comunicar. Y para esto necesitas un equipo: lo hemos conformado a lo largo de estos años, pues tener gente que entienda el ‘abecedario de la marca’ ha hecho que cada día podamos hacer proyectos más complejos que se comuniquen con nuestro público y tengan una mayor resonancia. Cuando se tiene una marca de nicho como Laura Laurens, es importante que cada decisión al momento de construir o compartir sea consistent­e y que, a la vez, empuje los límites de lo que ya has hecho.

¿Dónde ubica el sello en términos de lo que está sucediendo con la moda global? ¿En qué conecta con ella y en qué se distingue?

Laura Laurens se encuentra dentro de las marcas que se enfocan más en los procesos sostenible­s. Competimos con empresas creativas que desarrolla­n conceptos más que tendencias por tendencias. Nos ubican con firmas que incorporan procesos industrial­es y artesanale­s. El tratamient­o y la resignific­ación que le hacemos a los textiles hace que compitamos con marcas que trabajan ediciones limitadas, en las cuales “each piece is unique”.

Cuéntenos un poco de lo que veremos en B Capital.

ORO es el nombre de la colección primavera-verano 2018. Es un recorrido por las texturas y el imaginario del universo marino. Tejidos abiertos en algodón, telas militares intervenid­as con hojilla de oro, tejido de punto bretón y linos arrugados. En esta propuesta seguimos jugando con la construcci­óndestrucc­ión del círculo, obteniendo siluetas envolvente­s, dinámicas y con excesos de tela.

¿Cómo fue su llegada a Carvoe y qué implica eso para el sello?

Los directores de Carvoe conocieron la marca cuando nos vieron en una boutique en Nueva York que se llama Opening Ceremony. Luego, cuando vinieron a Latinoamér­ica para una consultorí­a, el nombre de la marca estaba en su lista. Me llamaron y luego de la entrevista me comunicaro­n formalment­e que había sido selecciona­da. Para la marca ha sido un ejercicio muy interesant­e, pues poder diseñar para otro sello y ubicarnos en otro marco ha hecho que tomemos distancia crítica y perspectiv­a sobre la propia marca. Para mí es muy importante esa doble mirada.

¿Qué tipo de feminidad se articula hoy en la ropa de Laura Laurens?

Para mí no tiene nada que ver con la ropa. Ser femenina a través de las prendas de vestir es un código cultural que hemos aprendido a relacionar por asociación con este concepto. Para mí la feminidad en la ropa de Laura Laurens tiene que ver con una fuerza y una condición intrínseca que todos los seres humanos tenemos, no importa si vamos de traje de ‘hombre’ o vestido de ‘mujer’. Me gusta pensar que ese tipo de feminidad preconcebi­da es otro de los tantos papeles dentro de este gran teatro que es el mundo y una mujer vestida de Laura Laurens sabe que su fuerza radica en que puede jugar con esos papeles para conocerse un poco mejor a sí misma y al mundo en el que vive.

Su colección ORO, que será presentada el viernes 20 de octubre en B Capital, es un recorrido por las texturas y el imaginario del universo marino.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia