Fucsia

Delineados invertidos

Conocidos como underlines, pueden realzar la mirada o apagarla según el color y el grosor de la línea trazada. Un experto nos da las claves de cómo usarlos correctame­nte.

-

No es una moda de nuestros días. El underline o delineado invertido se ha usado por siglos. Los primeros en llevarlo fueron los turcos y su aplicación obedecía más a una necesidad que a solo vanidad: les ayudaba a minimizar el impacto de la luz solar en los ojos. El trazado se realiza en la parte inferior y hoy es una de las tendencias más fuertes de la temporada.

Todas las mujeres pueden llevarlo. La clave está en la escogencia del color y en el grosor de la línea, algo que se determina no solo por el tono de la piel, sino por las ojeras, si las hay. Luis Casco, maquillado­r global de la marca Mary Kay, nos cuenta cómo hacer el delineado y lograr que los ojos brillen.

LO PRIMERO…

Es importante no escoger el mismo tono de las ojeras, pues esto aumentará su apariencia. Por ejemplo, si son violeta, evite ese color o el café, y elija más bien uno complement­ario, como el negro o el verde, que en este caso ayuda a resaltar los ojos, no a apagarlos.

El trazado debe realizarse por debajo de la línea inferior de los ojos, no adentro. Pero si se quiere un efecto más dramático e intenso, la recomendac­ión es hacerlo tanto adentro como afuera.

El delineador idóneo es el lápiz negro, pues es cremoso y no reseca esta área que es tan delicada. Se puede trazar una línea base para poder difuminarl­a, si se quiere, o ponerle otros colores encima.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia