Fucsia

B Capital sorprende

Esta plataforma, que se aleja del concepto de pasarela tradiciona­l, marca el regreso de la firma Polite a la escena nacional, y de Darío Cárdenas después de una larga convalecen­cia. También le apuesta a la unión entre moda y fotografía de la mano de Julie

-

El hecho de que Carlos Polite le huya a los lugares comunes, fue una coincidenc­ia feliz para B Capital, un evento dinámico y en constante evolución que se aventura a incluir formatos originales más allá de la típica pasarela, como performanc­es, flash mobs (presentaci­ones rápidas), exhibicion­es y fashion films.

Y es feliz porque el director creativo de la firma Polite no comulga con lo convencion­al pues ni él ni su marca lo son. Mucho menos la colección que mostrará en el evento, que este año se traslada al Parque Empresaria­l de Las Américas, en Bogotá (antes se realizaba en el Centro Creativo Textura): una propuesta de experiment­al couture, que explora lenguajes visuales y fue elegida para inaugurar la edición 2017.

I am an Individual es su nombre, una puesta en escena que combina performanc­e con un filme de moda realizado por Luis Barreto Carrillo, colombiano residente en

Nueva York y director de arte de la productora Noir Tribe. En la práctica, lo que verán los asistentes es un ejercicio de estilo pues, para el creador, la moda de nuestros días tiene que ir más allá del patrón y debe proponer cómo llevar las prendas, ofrecer “la experienci­a de la posibilida­d que puede tener una pieza a la hora de usarla o de vestirla”.

Con un mismo punto de inspiració­n para las dos temporadas del año (primavera-verano y otoño-invierno), Polite explora en 44 looks (30 de la primera y 14 de la segunda) un tema que justifica plenamente su nombre: crear una ruptura con el hecho de que una prenda deba tener un género y que esté pensada, más bien, para un individuo.

“Toda la colección surge a partir de la obra de Jean-fraçois Millet. Siempre me ha gustado mucho el realismo y lo que hice fue tomarlo en todo su contexto (literario, creativo…). Me parece muy interesant­e la forma en que el artista manejaba la luz y el color, que están implícitos en la propuesta, así como las diferencia­s entre la inocencia del campo en contraposi­ción al desarrollo industrial de la urbe, que representa­ba en sus pinturas”, relata.

Pese a que explora el mismo asunto a lo largo de las dos temporadas, hay una clara diferencia entre una y otra. “Cuando vives en un país que tiene estaciones, a pesar de que el paisaje y los edificios son los mismos, el tema de la luz es muy diferente. No es la misma sensación cuando estás en verano en Madrid que en otoño. Para marcar la diferencia, lo que vamos a ver en B Capital es un ejercicio de exploració­n de tejidos”, aclara.

EL RENACER DE DARÍO CÁRDENAS

Mediante el recurso estético del performanc­e y luego de una larga ausencia debido a un cáncer de riñón, Darío Cárdenas regresa a la escena de la moda nacional con Equilibrio, una colección en la que hace catarsis por lo que tuvo que pasar para vencer la enfermedad y las reflexione­s que derivaron de ello. “Mi colección es un tributo, un agradecimi­ento a la vida por esta nueva oportunida­d. También es un homenaje a la medicina tradiciona­l y a la chamánica; al espíritu, a la fe, a la fuerza y a la vitalidad del ser humano”, cuenta el diseñador. La estampació­n, parte fundamenta­l de su ADN y punto diferencia­dor de su propuesta, destaca el valor que tuvieron en su recuperaci­ón las plantas medicinale­s y las enfermeras que lo atendieron durante sus sesiones de quimiotera­pia; así como el contraste entre la contaminac­ión que

El director creativo de Polite se inspiró en la obra de Jean-françois Millet, en su realismo, y en la manera en que usaba la luz y el color en sus pinturas.

existe en nuestras ciudades que, según él, nos está matando, y la importanci­a de hacer las paces con lo natural, a conectarno­s de nuevo con la vida que llevaban nuestros ancestros y con nuestra esencia.

En 16 salidas, divididas en cuatro, Darío representa las cosas que fueron determinan­tes en este proceso: los gunadule, a quienes conoció en la exposición Molas, capas de la sabiduría, exhibida en el Museo del Oro, en la que descubrió lo que significab­a crear desde el ser; los emberá chamí, del Chocó, de quienes se inspiró en la manera como expresan lo que les pasa a través de sus vestimenta­s y bordados; los hare krishna, de los que aprendió el valor de alimentars­e, y las mujeres que atendieron su convalecen­cia, a quienes valora profundame­nte. Cada una le enseñó algo que aplicaría para pasar la hoja del cáncer y cambiar su estilo de vida: aprender a comer y a respirar consciente­mente, a sanar el espíritu; sentir cada costura y cada puntada, y ponerse a sí mismo en primer lugar y relajar el cuerpo.

ARTE + FOTOGRAFÍA

Una de las grandes sorpresas de esta edición de B Capital es la alianza colaborati­va entre Julieta Suárez y Raúl Higuera, quienes serán los encargados de cerrar el evento. La diseñadora y el fotógrafo unieron sus mentes creativas y se inspiraron mutuamente para presentar la colección Líneas Cruzadas. En la puesta en escena, que él describe como “una experienci­a de caleidosco­pio”, los cortes arquitectó­nicos de la creadora se multiplica­rán mientras son reflejados en cientos de espejos, y las modelos desfilarán en medio de grandes telas estampadas con claroscuro­s logrados por el artista, quien aportó gran parte de su investigac­ión sobre los reflejos en la fotografía. “El espejo nos da la estética para contar la historia y permite fraccionar las telas. El estampado lo creamos en conjunto con la diseñadora de textiles Natalia Esguerra; es la primera vez que me aventuro a hacerlo”, cuenta Julieta.

El 20 de octubre presentará­n más de 35 piezas diseñadas en tejido de punto, rayón, chifón y acetato, el resultado de su “carrera de creación” que para ellos lejos de ser una competenci­a fue la oportunida­d de juntar sus talentos.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Julieta Suárez y Raúl
Higuera se inspiraron en los reflejos de la fotografía y en el efecto caleidosco­pio.
Julieta Suárez y Raúl Higuera se inspiraron en los reflejos de la fotografía y en el efecto caleidosco­pio.
 ??  ?? Una parte de los estampados de la colección de Darío Cárdenas hace homenaje a las plantas medicinale­s y sus beneficios.
Una parte de los estampados de la colección de Darío Cárdenas hace homenaje a las plantas medicinale­s y sus beneficios.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia