Fucsia

PAULA MENDOZA, LA JOYA DE LOS CANO

EN SEPTIEMBRE SALDRÁ LA PRIMERA COLECCIÓN COLABORATI­VA ENTRE LA JOYERÍA CANO Y LA ARTISTA BOGOTANA, FAMOSA POR HACER QUE SUS DISEÑOS DE BOLITAS BRILLEN EN BEYONCÉ Y RITA ORA.

-

QUE UNA cantante de la talla de Beyoncé haya decidido llevar una joya de Paula Mendoza en su video musical

XO, en 2013, no es algo que se pase por alto. Y menos en un universo tan competido como el de la joyería. Este fue quizá uno de los momentos más importante­s para la bogotana, pero no ha sido el único: dos años después, en 2015, fue nominada por el Council of Fashion Designers of America (CFDA) como mejor diseñadora de accesorios.

Para ese entonces, el esfuerzo de once años vendiendo de tienda en tienda en diferentes ciudades de Estados Unidos empezaba a dar frutos. Hoy, 16 años después, lo que comenzó como una iniciativa unipersona­l dedicada a crear joyas por encargo es un nombre reconocido en el segmento de la joyería de moda, cuyas piezas (entre ellas la culebra de bolitas, ícono de la marca) se venden

en las más importante­s tiendas de lujo del mundo –virtuales y físicas–, como Net-a-porter, Bergdorf Goodman,

Saks Fifth Avenue y Harvey Nichols.

Una compañía pequeña –dos personas en Nueva York y 18 joyeros en Bogotá– que ha traspasado fronteras y que por estos días enfrenta un gran reto en cabeza de su fundadora: asumir las riendas creativas de Joyería Cano, la firma colombiana inspirada en el arte precolombi­no y en las culturas indígenas de nuestro país.

¿Qué retos ha encontrado en el camino de hacer empresa?

PAULA MENDOZA (P. M.): Ser una persona creativa y tener –a la vez– una disciplina financiera. Ha sido un gran reto entender que cuando estoy diseñando no puedo usar los elementos más costosos en una sola pieza porque me va a salir carísima o que no puedo hacer la joya que quiero porque no se va a vender.

- ¿Qué sorpresas la impulsaron a continuar?

P. M.: La satisfacci­ón de las metas cumplidas. Como artista te pones tus propias metas y es algo muy personal, pero cuando eres una mujer de negocios tienes que establecer unas más cuantifica­bles o tu empresa no va a funcionar. Cuando te das cuenta de que las cumples, que de ahí se derivan nuevos retos y que estos hacen que tengas más responsabi­lidades, que te permiten ir creciendo y que son cada vez más grandes e influencia­n a más personas, es muy satisfacto­rio. Te das cuenta de que estás cambiando vidas a pequeña escala.

- Dar trabajo la hace feliz…

P. M.: Es una alegría que no cambio por nada. Siempre que hablo con las personas que trabajan conmigo me encanta preguntarl­es qué es lo que más les gusta de mi empresa, y me dicen que les transmito mucha felicidad, que les hago creer en sus sueños y eso me da ganas de llorar.

- ¿Cómo es el proceso creativo de una colección de Paula Mendoza?

P. M.: Primero concibo la idea inicial; la inspiració­n. Todo es muy personal... ¿Qué pasa en mi vida? ¿Dónde vivo? ¿Qué veo? ¿Con qué personas me relaciono? De ahí nace todo. Me pueden inspirar un artista, un arquitecto, una mujer, un sentimient­o. Luego pinto las piezas, se van a ensayo, miramos si funcionan y se hacen. El proceso toma cuatro meses.

- ¿Cómo llegó la propuesta de ser la nueva directora creativa de Joyería Cano?

P. M.: Conocí a Eduardo Cano

(CEO de la marca) el año pasado en Nueva York; me les presenté a él y a sus padres… para mí era un orgullo conocerlos, pues Joyería Cano siempre ha sido un referente por la riqueza de informació­n que hay en sus vitrinas y he sentido un profundo respeto por esta compañía. A ese encuentro le siguieron otros con Eduardo y nos dimos cuenta de que sus necesidade­s eran mis fortalezas y lo que yo tenía para ofrecer era lo que él estaba buscando.

- ¿Qué la impulsó a aceptarla?

P. M.: Luego de hablar con Eduardo me di cuenta de que la propuesta hacía

match con un proyecto que tengo en Colombia y que estamos a punto de lanzar; un trabajo con comunidade­s indígenas gracias al cual voy a estar viajando por todo el país, aprendiend­o mucho de quiénes somos y de nuestras raíces. Entonces todo empezó a tener sentido: comunidade­s indígenas, Joyería Cano, Paula Mendoza, Colombia, Estados Unidos… Lo que empezó como una propuesta de una colección colaborati­va se convirtió en un tema de dirección creativa y fue ahí cuando le dije que quería pasarle una propuesta formal.

- ¿Cuándo veremos la primera colección de esta alianza creativa?

P. M.: Como tal el producto, la joya de la colección, saldrá en septiembre; antes vamos a hacer un trabajo muy arduo de tiendas, de marca, de personalid­ad, de redes… Pronto se verán cambios claros en los que se hará evidente que mi mano está por ahí tocando cosas.

- ¿Qué cree que le puede aportar a Joyería Cano como profesiona­l, joyera y viajera del mundo?

P. M.: Eso mismo: mundo. Siento que soy una esponja de informació­n. Viajo mucho y me relaciono permanente­mente con personas de todas partes… mi cabeza está en estimulaci­ón constante. Eso es lo que le voy a dar a la marca. También feminidad, una mano femenina que ama las joyas y el oficio como yo lo hago, y eso se va a notar. La mano de una mujer siempre se nota.

 ??  ?? "Me di cuenta de que tendría éxito desde el día cero. Sabía que esto era lo que tenía que hacer".
"Me di cuenta de que tendría éxito desde el día cero. Sabía que esto era lo que tenía que hacer".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia