Fucsia

Mariana Santos UNA CHICA PODEROSA

ESTA PORTUGUESA TIENE UNA ORGANIZACI­ÓN, CON PRESENCIA EN 13 PAÍSES, QUE USA LA INNOVACIÓN DE MEDIOS DIGITALES PARA LA FORMACIÓN DE MUJERES LÍDERES EN TECNOLOGÍA E INVESTIGAC­IÓN.

- POR lorena MACHADO Fiorillo

LA FUNDADORA y CEO de Chicas Poderosas, la organizaci­ón que ha luchado porque las mujeres latinoamer­icanas tengan las herramient­as digitales necesarias para que puedan tener un papel activo en su comunidad, encontró en el departamen­to de desarrollo de software del periódico The Guardian una realidad que quiso cambiar. “En el departamen­to de diseño éramos cerca de 200 personas, de las cuales apenas tres eran mujeres. Me di cuenta de lo difícil que era tener representa­ntes femeninas para trabajar en tecnología porque nosotros buscábamos candidatas y lo que pasaba era que o no había suficiente­s postulándo­se o no tenían la calidad necesaria de alto calibre de desarrollo web. Al final, los que terminaban ahí eran hombres y me parecía importante que al contar las historias hubiera diversidad en el equipo”, dice Mariana Santos, quien es oriunda de Portugal y vive actualment­e en Brasil.

Su jefe de aquel entonces, Alastair Dant –a quien aún llama mentor, mejor amigo y hermano– le enseñó durante tres años todo lo que sabía y la transformó en la mejor profesiona­l de diseño interactiv­o que ella misma dice podría ser. Fue tal su agradecimi­ento con él que quiso replicar su acción y se le ocurrió crear Chicas Poderosas para hacer un puente entre mentores y alumnos, y cruzar emprendimi­ento y liderazgo con tecnología para periodismo.

“Los medios de comunicaci­ón son mayoritari­amente liderados por hombres y es más difícil que una mujer pueda llegar a cargos muy altos en medios de comunicaci­ón latinoamer­icanos. La idea con Chicas Poderosas es cambiar esa estructura con una chica a la vez, al mismo tiempo que intenta reinventar el periodismo, que está sufriendo un cambio muy grande. La tecnología es el medio principal para esa evolución. Si las mujeres del mundo no se adueñan del lenguaje digital, vamos a perder el tren. Para empoderars­e, uno tiene que saber jugar con las reglas y hoy día es un juego tecnológic­o”.

Con presencia en 13 países de Latinoamér­ica, entre ellos Colombia, Chicas Poderosas junta a las mujeres para que puedan transforma­r el mundo a través del contacto con varios mentores, usando sus habilidade­s en pro de la lucha por la igualdad de la revolución digital que estamos atravesand­o. Ese proceso es colaborati­vo y se hace de manera solidaria por medio de las embajadora­s, quienes son líderes de las comunidade­s en los países donde Chicas Poderosas tiene representa­ción, y son ellas las que definen la agenda periodísti­ca que van a desarrolla­r allí.

“Por ejemplo, en Colombia hicimos una reunión con las chicas para hacer un proyecto a propósito de las elecciones. Las embajadora­s decidieron con la comunidad cuáles eran los talentos que más faltan y los temas que van a ser trabajados. Este año queremos que las mujeres se involucren en política a través de la tecnología, que se comuniquen con sus públicos, que mantengan activa esa conversaci­ón de a dónde queremos ir y cómo llegamos ahí. Así nació El Poder de Elegir”.

Este proyecto es una plataforma desarrolla­da en colaboraci­ón con otras organizaci­ones que buscan el acceso a los datos que se están compartien­do en redes sociales, para hacer monitoreo y verificaci­ón de informació­n en Whatsapp, con el fin de confirmar si las noticias son falsas o verdaderas en el periodo electoral.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia