Fucsia

Colombia, LÍDER EN LATINOAMÉR­ICA

ESTUDIOS CUALITATIV­OS Y CUANTITATI­VOS MUESTRAN QUE EL EMPRENDIMI­ENTO FEMENINO TIENE CARACTERÍS­TICAS QUE LO HACEN ÚNICO Y QUE ESTÁ EN AUMENTO EN NUESTRO PAÍS.

- POR catalina gallo

En crecimient­o

El Global Entreprene­urship Monitor (GEM) es el estudio más grande sobre emprendimi­ento en el mundo. Se realiza en 100 países y desde hace 11 años también se hace en nuestro país. De acuerdo con el GEM más reciente, el cual analizó los datos hasta 2016, el emprendimi­ento femenino colombiano es el más representa­tivo de América Latina y el Caribe.

Sus particular­idades

Luz Marina Ferro Cortés, profesora asociada de la Universida­d de los Andes con doctorado en emprendimi­ento, realiza investigac­iones cualitativ­as sobre emprendimi­ento femenino en Colombia y ha encontrado que tiene caracterís­ticas únicas.

Las emprendedo­ras quieren CAMBIAR SU ENTORNO Y TRANSFORMA­R EL MUNDO.

Los emprendimi­entos están inspirados en medios familiares y en otras mujeres.

Sus emprendimi­entos están

guiados por valores.

LAS MUJERES NO BUSCAN FIGURAR, son de bajo perfil.

Ellas buscan un impacto social y el tema ambiental se les da de manera natural.

Están en diferentes sectores.

La financiaci­ón

De acuerdo con la profesora e investigad­ora

Luz Marina Ferro, a las mujeres emprendedo­ras les creen menos en los bancos que a los hombres y por eso les resulta más difícil conseguir recursos.

Por su parte, Ana María Gómez, directora de Met Community Colombia, asegura que la mayoría de las veces los bienes de los familiares o de la pareja están registrado­s por un hombre y por eso las mujeres no cuentan con garantías a la hora de solicitar créditos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia