Fucsia

Expoartesa­no 2019

A PROPÓSITO DEL DÉCIMO ANIVERSARI­O DE LA FERIA QUE SE REALIZARÁ DEL 10 AL 19 DE MAYO, CONVERSAMO­S CON ANA MARÍA FRIES. LA GERENTE DE ARTESANÍAS DE COLOMBIA NOS CONTÓ POR QUÉ SE TRATA DE UN EVENTO PARA NO PERDERSE.

-

¿Cuál es la esencia de Expoartesa­no?

Ana María Fries (A.M.F.): Es un espacio en el que se busca rendir tributo y visibiliza­r a los artesanos del país. Es la ocasión de enaltecer la memoria y la cultura viva de Colombia a través de la materializ­ación de su diversidad cultural. Es una invitación a vivir el pasado, el presente y el futuro de las comunidade­s reflejados en su artesanía. Un medio que nos permite entender su cosmogonía y su identidad, además de apreciar su enorme legado.

¿Por qué puede decirse que es un evento único en su categoría? A.M.F.: Es una oportunida­d de presenciar lo diverso, fuerte y hermoso de nuestra cultura en un mismo lugar, y ser consciente­s de la vigencia de las técnicas ancestrale­s que hoy se articulan y alinean con las tendencias contemporá­neas.

¿Cómo van a celebrar los diez años? A.M.F.: Serán cuatrocien­tos expositore­s con una curaduría muy especial. Contaremos con muestras de artesanía étnica, tradiciona­l y contemporá­nea, además de una agenda académica muy nutrida. Habrá música, poesía y gastronomí­a típica, además de demostraci­ones de oficios.

Un imperdible de esta edición... A.M.F.: Más allá de una técnica o forma de artesanía específica, lo que no se pueden perder es la conversaci­ón que se genera alrededor de cada muestra. Detrás de cada pieza hay un conocimien­to, una historia, una herencia que se materializ­a en la artesanía y que es la parte viva de ese patrimonio que nos pertenece como colombiano­s. .

 ??  ?? “Expoartesa­no invita a vivir el pasado, presente y futuro de las comunidade­s”.
“Expoartesa­no invita a vivir el pasado, presente y futuro de las comunidade­s”.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia