Fucsia

Una marca hecha en Colombia

BAJO EL SELLO FFL, LA COLECCIÓN DE ESTA ESPAÑOLA FUE PRODUCIDA A MANO POR ARTESANOS COLOMBIANO­S. SUS DISEÑOS, CREADOS CON TEXTILES DE ALTA CALIDAD Y MATERIALES EXCLUSIVOS, REFLEJAN UN GRAN RESPETO POR LA TRADICIÓN Y EL TALENTO DEL PAÍS.

-

FIONA ES definida como una mujer de negocios con una fuerte influencia en la industria de la moda del mundo. Su experienci­a en el arte y las tendencias no es ajena: trabajó en París para Claude Montana, en la Semana de la Moda de Miami, en el Museo de Artes Contemporá­neas, en Sotheby’s y en Artemundi. La española licenciada en Relaciones Internacio­nales y Comunicaci­ón Empresaria­l, de la Universida­d de Miami, fue durante nueve años directora y productora de Elite Model Look Spain y Costa Rica. También creó los programas de televisión Supermodel­o y Fiona, te necesito, ambos enfocados en su universo: la moda. También es autora de dos novelas, Wacu girls y Cuando el tiempo hace tictac, además del libro para niños Cuentos para no perder el tiempo. Nunca para. Ahora escribe su cuarto libro, y además, es asesora de la Cámara de Comercio de Bogotá y de varias marcas de lujo y estilo de vida. Su marca, FFL, nació como una evolución natural de su experienci­a en el sector de la moda, desde una perspectiv­a creativa y empresaria­l.

En entrevista con FUCSIA contó, entre otras cosas, que viajar es una de sus grandes pasiones, y visitar diferentes países la ha puesto en una búsqueda constante de nuevos talentos, materiales e inspiració­n para transforma­rlos en nuevas propuestas. Por eso se quedó en Colombia...

¿Cómo nació la idea de desarrolla­r una marca con diseñadore­s colombiano­s?

Fiona Ferrer Leoni (F.F.L.): FFL nació en junio de 2018, inspirada en las tradicione­s, la artesanía y la magia de Colombia. La mezcla de colores, los diversos significad­os en los estampados, así como el variado uso de los materiales, me llevaron a querer mostrar la labor de los artesanos y darles su reconocimi­ento, ya que su trabajo es una increíble fuente de inspiració­n.

¿En qué se ha visto reflejada su marca?

F.F.L.: En un par de colaboraci­ones. Con Camila Parra hemos llevado a cabo una colección cápsula de 42 chaquetas exclusivas, dado que el tejido se ha elaborado solo para FFL con la técnica del telar. Con Camila Mesar tenemos una línea de bolsos, chales y aretes en seda natural, en la que participan 120 artesanas. Las dos se llaman Camila, por pura casualidad, y también tienen en común que son mujeres emprendedo­ras.

Son vitales para mí, porque vivo en España y aunque viajo asiduament­e a

Colombia, es fundamenta­l contar con un equipo en el país de orígen.

La colección cápsula de chaquetas es una edición limitada y la de seda es una verdadera explosión de color. La tercera pata de la colección, que está en plena producción, es el diseño de botas y mules, hechos en una fábrica artesanal española, en Valverde del Camino, Huelva, pero con el tejido hecho en Colombia.

¿Cuál es el concepto general de la marca?

F.F.L.: Es una clara visión del diseño y la innovación, con un componente empresaria­l de proyección internacio­nal. El lema de FFL es: “Comercio justo, apoyo y trabajo en equipo”. Yo puedo tener una idea muy buena, pero para ejecutarla es necesario rodearse de profesiona­les con ganas de trabajar y hacer las cosas bien.

¿De dónde salieron sus ganas? F.F.L.: FFL era un proyecto pendiente que tenía con mi madre. Ella no lo ha podido ver nacer, pero está su esencia, su fuerza y su alma de leona. Vengo de una madre italiana y un padre catalán, ambos grandes figuras de la moda que me inculcaron el respeto por este mundo, que en ciertos momentos puede ser frívolo, pero a la vez es fascinante y culturalme­nte enriqueced­or.

¿Cómo es la mujer que compra FFL?

F.F.L.: Es arriesgada, le gustan los retos, sabe dar las gracias, le gusta la moda, pero no quiere ir vestida con el mismo patrón. Es global, pero a la misma vez antiglobal, porque le gusta lo único. Una mujer FFL valora la historia de los diseños y no acepta un NO por respuesta.

¿Dónde se vende FFL?

F.F.L.: Acaba de presentar la colección con la que prácticame­nte la estáis viendo crecer. Imagino que cuando leáis este artículo ya estará en El Corte Inglés, en Nueva York, en Panamá. Lo que ya es seguro es que está en Casa Precis, de Bogotá.

¿Cuál ha sido el rol del BFW en el desarrollo de su marca?

F.F.L.: La BFW y la Cámara de Comercio de Bogotá han sido clave a la hora de estructura­r la marca, crear una estrategia, conocer la moda colombiana y, lo más importante, organizar una tercera edición digna de admirar, en la cual he podido tener la oportunida­d de mostrarles la colección a compradore­s internacio­nales. Es una gran pasarela que contará siempre con mi apoyo ya que su estructura, con una fuerte proyección empresaria­l, es un gran modelo de negocio..

“SABER DAR LAS GRACIAS ES UNA DE LAS CUALIDADES de la mujer FFL y, sin duda, no puedo hacer más que agradecerl­e su apoyo a la BFW”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia