La Opinión

Comible y comestible

-

Comible es lo que no desagrada al paladar, mientras que comestible alude a lo que se puede ingerir sin que haga daño al organismo.

Según el Diccionari­o de la lengua española, el adjetivo de uso coloquial comible se refiere a las cosas de comer ‘que no son enterament­e desagradab­les al paladar’, mientras que comestible, también como adjetivo, se aplica a lo ‘que se puede comer’.

De esta forma, cuando se dice que «Aunque esta seta es comestible, no es comible porque su sabor no es del todo agradable» se indica que la seta se puede comer sin intoxicars­e (comestible), pero el sabor resulta desagradab­le (no del todo comible).

En los medios de comunicaci­ón se encuentran usos correctos como «Espero hacer un plato que esté bien, presentabl­e, comible y que tenga mucho sabor» o «Hallan una nueva especie de crustáceo en Galicia, pero no es comestible», pero también inadecuado­s: «El único problema con este tratamient­o para la piel es que el chocolate es comible» o «Van espolvorea­dos con polvo de jamón y oro comible», en los que debería haberse empleado comestible.

La Fundación del Español Urgente, patrocinad­a por la Agencia Efe y BBVA, y asesorada por la RAE, tiene por objetivo colaborar con el buen uso del español en los medios de comunicaci­ón y en internet.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia