La Opinión

Una cancha que no es de tierra ni de grama

-

La canchade fútbol que cada domingo reunía a los vecinos alrededor de algún campeonato, se convertirí­a en una moderna cancha de césped. El cambio sería positivo y así se promovería el deporte en el barrio.

Esa fue la idea que le dejaron a los vecinos del barrio Patio Centro, en el municipio de Los Patios, cuando en 2014 les presentaro­n el proyecto de mejoramien­to. Días después, pusieron una valla de obra y los trabajos comenzaron.

Los vecinos empezaron a ver la transforma­ción. Sin embargo, cuando los trabajos se retrasaron y el plazo inicial se cumplió, comenzaron a pedir respuestas sobre el proyecto, pero los funcionari­osd no supieron explicarle­s qué pasaba y por qué no se entregaba el escenario remodelado.

Enrique Barrera, vecino, contó que el contrato se firmó en marzo de 2014, entre la alcaldía y la empresa Concisa SAS representa­da legalmente por Gabriel Serrano Rodríguez. Según el contrato, la inversión inicial fue de 480 millones de pesos y su duración sería de solo tres meses, sin embargo, un mes después de firmar el contrato se hizo un adicional por 120 millones.

Barrera, quien vive frente al escenario, dice con impotencia que en vez de promover el deporte lo que hicieron fue acabarlo.

“El barrio necesita la cancha: le exigimos al contratist­a que termine lo que dejó a medias, y al alcalde, que intervenga y nos devuelvan la cancha”, comenta Barrera.

Tres años después, el campo permanece cerrado, los arcos que les pusieron aún están en pie y dicen los vecinos que el sistema de drenaje funciona bien. Por falta de mantenimie­nto, el césped que sembrarons­e confunde hoy con la maleza, que alcanza hasta un metro de altura.

Tobías Sánchez cree que la obra se convertirá en un “elefante blanco” del municipio, pues argumenta la falta de interés por parte de la alcaldía por hacer que la obra se termine.

“Se escudan en que eso se contrató en la administra­ción anterior”, afirma.

Ricardo Suárez, secretario de Obras Públicas de Los Patios dijo que los recursos y la intervento­ría de esta obra son de Fonade, y que precisamen­te hoy tendrán una reunión técnico-jurídica con la intervento­ría, Fonade, la alcaldía y el contratist­a.

Suárez dijo que el año pasado se “identificó un incumplimi­ento inicial por parte de la intervento­ría y se le dio la oportunida­d al contratist­a de cumplir a través de un plan de cumplimien­to que será objeto de seguimient­o hoy”.

El objeto del contrato incluye los diseños del sistema hidráulico para el abastecimi­ento con agua subterráne­a, siendo éste el tema coyuntural del proyecto, pues al parecer lo construido no está suministra­ndo el caudal requerido para el riego.

El funcionari­o agregó que en caso de que se establezca “el incumplimi­ento del contrato, se procederá con la liquidació­n del mismo, hasta donde se avanzó”. No obstante, dijo, “el alcalde tiene el compromiso y la disposició­n de dar continuida­d a la terminació­n del proyecto, con una alta probabilid­ad de optar por modificar el proyecto a gramilla sintética”.

 ??  ?? ASÍ LUCE LA CANCHA EN LA avenida 5 entre calles 27 y 28 en el barrio Patio Centro. La comunidad lleva esperando tres años por la terminació­n de la obra. La maleza ha ocultado el césped.
ASÍ LUCE LA CANCHA EN LA avenida 5 entre calles 27 y 28 en el barrio Patio Centro. La comunidad lleva esperando tres años por la terminació­n de la obra. La maleza ha ocultado el césped.
 ??  ?? EN EL LUGAR AÚN permanece la valla del proyecto pero este aún no ha sido entregado a la comunidad.
EN EL LUGAR AÚN permanece la valla del proyecto pero este aún no ha sido entregado a la comunidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia